Urbanismo
La avenida transversal cambiará la vida de los vecinos de los barrios limítrofes
La apertura al tráfico en verano de esta nueva vía que discurrirá desde el nuevo puente al paseo marítimo modifica por completo la movilidad en la capital
Los vecinos de los barrios que colindan con la futura avenida transversal , que conectará el nuevo puente de la Constitución de 1812 con el paseo marítimo de la capital (cruzando las avenidas de la Bahía, San Severiano, García de Sola y Juan Carlos I), reciben con satisfacción el anuncio del concejal delegado de Urbanismo, Martín Vila, sobre la apertura de esta nueva vía el próximo verano .
La demolición de la única finca que quedaba en la calle Cooperativa , que ha tenido una serie de trámites de expropiación que han alargado su derribo, era el único escollo para que el Ayuntamiento de Cádiz pudiera continuar con esta obra que se ha tenido que hacer por fases a lo largo de los últimos años.
La vida de estos vecinos cambiará notablemente una vez que la nueva avenida esté en funcionamiento ya que evitará dar rodeos para moverse de un lado a otro de la ciudad.
Desde la asociación de vecinos Bahía Gaditana de la barriada de la Paz, Manuela Molina , asegura que «aunque no estamos pegados a la nueva avenida, sí que nos afecta de lleno a los vecinos de esta zona de la ciudad porque para desplazarnos de un lado a otro y hacer cualquier gestión, ahora tenemos que dar muchísimas vueltas. Gracias a esta avenida, esos problemas se acabarán no solo para los vecinos de la zona sino para los gaditanos en general y los que vengan de fuera».
Por su parte, el presidente de la asociación Segunda Aguada, Antonio Peinado , opina lo mismo que Molina asegurando que «va a revolucionar la manera de moverse por la capital porque se podrá llegar rápidamente hasta la avenida principal sin necesidad de dar tantos rodeos». En definitiva, asegura, «va a significar una gran mejora para el tráfico en la ciudad».
Desde la Federación de Vecinos 5 de abril , su portavoz, Francisco Gómez , confía en que los plazos se cumplan y reitera que los proyectos pendientes en Cádiz tienen que pasar a convertirse en realidad. Afirma que el caso de la avenida transversal es como el de muchos otros proyectos, que no terminan de materializarse. Así, espera que el anuncio de la inminente puesta en funcionamiento de esta avenida sea cierta.
Una obra alargada en el tiempo
Otros grandes beneficiados de la apertura al tráfico de la nueva vía serán las personas que accedan a la capital a través del nuevo puente ya que -la mayoría de ellos- desconocen la manera más corta de llegar a destinos como el paseo marítimo, el Hospital Puerta del Mar o cualquier otro punto de Extramuros. A partir de que la transversal esté operativa, la llegada a todos estos sitios será cuestión de minutos.
Ese es precisamente el objetivo que se marcó el anterior equipo de Gobierno del PP cuando planificó la avenida transversal -ante la llegada del Segundo Puente- aunque su apertura y puesta a punto se ha alargado en el tiempo demasiado como consecuencia de los trámites burocráticos necesarios para poder derribar las edificaciones existentes en el tramo que queda por abrir.
Así, se han tenido que realojar en las nuevas viviendas de la Guardia Civil , que terminaron de construirse en el anterior mandato, a las 72 familias procedentes de los cuatro bloques de viviendas derribados el pasado verano en Cooperativa. Dicha promoción consta de 135 viviendas, de las cuales 72 son para el realojo. Asimismo, de éstas 56 fueron permutas y 16 se acogieron al justiprecio, según informaron en su día desde la Empresa Municipal de la Vivienda (Procasa).
La demolición de la única edificación que quedaba en Cooperativa finalizará en el plazo de un mes, momento en el que desde el Ayuntamiento se iniciarán los trámites para la licitación del proyecto de urbanización de la vía .