PLAYAS

Autonomía Obrera se plantea denunciar al CMAC por dar validez a la votación

El sindicato acusa al organismo de «no cumplir con su obligación de velar por la legalidad en la votación y dar por cierto lo que se dice en el acta»

Un momento durante la votación de las trabajadoras. FRANCIS JIMÉNEZ

TAMARA ARIZA

El sindicato Autonomía Obrera , mayoritario en el comité de empresa del servicio de limpieza de los módulos de la playa, no descarta emprender acciones legales contra el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación , organismo dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, por dar por válida la votación llevada a cabo por las trabajadoras en la que aprobaron revocar a su comité .

Según ha podido conocer este periódico, el mencionado organismo emitió, con fecha del 25 de agosto, un documento oficial, que se encuentra expuesto desde este lunes en su tablón de anuncios, en el que se recoge que «de acuerdo al Real Decreto Ley 1/1995 de 24 de marzo, art. 67.3, quedan revocados los miembros del comité y suplentes » en relación al proceso de votación celebrado por las trabajadoras. En este sentido, el documento del CMAC cita textualmente que «con fecha 24 de agosto de 2017 se presentó en el Registro Auxiliar de este centro de Prevención de Riesgos Laborales acta de la asamblea de los trabajadores para la revocación de los miembros del comité de empresa y suplentes, celebrada el 23 de agosto de 2017, en la que figuran 63 electores, con el siguiente resultado de las votaciones: A favor de la misma: 38, en contra: 0, nulos: 0, Blancos: 0».

De esta manera, según se desprende del citado documento, el comité de empresa de las trabajadoras del servicio de limpieza de los módulos de la playa quedaría revocado a la espera de la celebración de nuevas elecciones para elegir a los representantes de los trabajadores.

Sin embargo esta determinación del CMAC no ha sido bien recibida por el sindicato Autonomía Obrera que viene insistiendo en que se trataba de una votación «ilegal y dirigida por la encargada de la empresa Acciona y por el sindicato UGT». Así, el asesor sindical del comité de empresa, José Martínez , acusa al CMAC de actuar de manera «antijurídica» puesto que, a su juicio, «en ningún momento veló por que se cumplieran las garantías que debe llevar implícito un procedimiento de tales características como, por ejemplo, que el voto tenía que ser secreto y las papeletas estaban ahí a la vista de todos».

Martínez apunta que el organismo autonómico debería haber actuado como una mera «administración de registro y no entrar a valorar una votación cuando ningún inspector de la misma estuvo presente en la asamblea». Desde Autonomía Obrera insisten en que «en el CMAC se limitaron a dar entrada a un acta que se les entregó por parte de las trabajadoras cuando terminó la votación y dan por cierto que lo que pone en el acta fue así sin realizar las comprobaciones oportunas».

Por tal motivo desde Autonomía Obrera siguen sin admitir la revocación del comité y aseguran que «éste seguirá en funciones hasta que se celebren nuevas elecciones sindicales». De otro lado, el sindicato ya ha anunciado que denunciará el proceso de votación ante el Juzgado de lo Social de Cádiz y no descartan presentar una reclamación al CMAC por «no haber realizado una comprobación de los hechos recogidos en el acta de la asamblea».

No obstante cabe destacar que, a pesar del conflicto que enfrenta al comité y a las trabajadoras, el proceso de remunicipalización iniciado por el equipo de Gobierno sigue adelante y este viernes, 1 de septiembre, las trabajadoras pasarán a ser personal subrogado por la empresa municipal Cádiz 2000.

Recordar también que las trabajadoras han registrado esta semana en el Ayuntamiento un escrito dirigido a todos los grupos políticos de la corporación municipal, en el que solicitan la celebración de un Pleno extraordinario para abordar la paralización del proceso de municipalización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación