Cádiz

Autonomía Obrera denuncia el «caos en el servicio de cocina» del Hospital Puerta del Mar de Cádiz

Un catering privado se encarga preparar la comida desde hace una semana por las obras en la cocina del centro; desde entonces, las quejas y los problemas en el servicio se han multiplicado, según indica AO

Bandeja con la cena elaborada por el cátering externo al Hospital Puerta del Mar

LA VOZ

Las obras para la modificación y renovación parcial del servicio de cocina del Hospital Puerta del Mar de Cádiz mantienen cerradas estas instalaciones . Mientras que dure la obra, entre los 3 y 4 meses , la preparación de la gran mayoría de las comidas de los pacientes corre a cargo de un cátering externo contratado expresamente por el hospital, que diariamente trae las comidas en camiones para su reserva en cámaras de frío durante 24 horas ; al día siguiente, el personal de cocina regenera las comidas mediante calor, prepara las bandejas en una única cinta de emplatado (en lugar de las dos que siempre hemos tenido en el servicio) y, posteriormente, distribuye, recoge y limpia las bandejas de comida de los pacientes.

Este servicio externo lleva funcionando una semana y, según denuncua Autonomía Obrera, «los problemas de ejecución y las quejas constantes de pacientes y familiares no dejan de crecer día tras día».

El sindicato explica que la calidad de las comidas que se sirven a los pacientes ha decrecido de forma «brutal» e indican que en numerosísimas ocasiones, las comidas no han sido adecuadamente regeneradas y han subido frías a las plantas. Hay productos que pierden textura y resultan incomestibles al día siguiente tras el proceso de enfriamiento y regeneración, como sucede, por ejemplo, con las guarniciones de patatas fritas o arroz (elaborados íntegramente desde el día anterior) o como ocurre con la tortilla de patatas, que se desmenuzaba directamente tras recalentarla en horno («regeneración») e intentar emplatarla.

Adiós a la merienda de café y galletas

Merienda

Autonomía Obrera denuncia también que los productos que se sirven con las meriendas (preparadas por el hospital) se han modificado completamente, de forma que ya no se le facilita a los enfermos un café suave , un descafeinado o una leche caliente con galletas o una pequeña pieza de pan, sino productos fríos preelaborados (tetrabriks de zumo o batido) y una fruta, contenido todo en una bolsa de papel «como si estuviéramos en un burguer».

Además, el uso de una sola cinta de emplatado ha duplicado el tiempo que se precisa para preparar las bandejas; «si antes de la obra un almuerzo, por ejemplo, se emplataba con dos cintas en una hora y cuarto, ahora con una se precisan dos horas y media, lo que ha obligado a adelantar la hora de comienzo del emplatado de cada comida y a retrasar su hora de finalización »; como resultado de ese cambio, los primeros servicios de cada comida suben a planta una hora antes de lo habitual y los últimos una hora después, lo que provoca, a su vez, no solo indebidas alteraciones de los horarios de ingesta habituales de los pacientes, sino también importantes problemas asistenciales con la dispensación de tratamientos (por ejemplo la insulina) o la realización de pruebas diagnósticas a los pacientes ingresados.

Deterioro de la calidad

AO cree que se está produciendo un deterioro de la calidad del servicio de alimentación que se presta, tanto en materia de producto servido, como de condiciones generales de su reparto y presentación. Deterioro que ha dado lugar, a su vez, a un notable grado de malestar entre los usuarios (que han presentado ya numerosas reclamaciones a este respecto), así como a un incremento brutal de los deshechos de comidas, ya que decenas y decenas de bandejas retornan sin consumir por los pacientes y se tiran íntegramente a la basura.

Desde las Secciones Sindicales de Autonomía Obrera y CGT responsabilizan de todos estos problemas que está generando la obra de cocina al equipo directivo del hospital y, de forma muy especial, a la dirección de servicios generales y a todo el equipo que tiene a su servicio y que «está llevando a toda la división en su conjunto a un deterioro y una privatización creciente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación