Provincia
El autobús del empleo recibe sus primeras visitas en Cádiz
Este martes recalará en Jerez y, consecutivamente, en siete municipios gaditanos más con 200 puestos de trabajo disponibles en grupos profesionales distintos
Las instalaciones de la Casa del Niño Jesús, junto a las Puertas de Tierra de la capital gaditana, son desde este lunes la primera parada del autobús del empleo , la instalación móvil de la empresa Clece y los ayuntamientos receptores para ofrecer 200 puestos de trabajo a los solicitantes que se presenten o expongan su demanda por internet o por vía telefónica.El objetivo es conectar al potencial empleador con el aspirante a empleado. Durante este lunes estará en la ubicación mencionada de 09.00 de la mañana a 17.30 horas . Este martes recalará en Jerez (26 de abril) con el mismo horario, y consecutivamente en cada día laborable hasta el 5 de mayo, en Chipiona, Prado del Rey, Tarifa, Vejer, Jimena y San Roque.
📢Hoy lunes tiene lugar en #Cádiz la primera parada del autobús del #empleo de la empresa Clece.
— Agencia Municipal de Colocación.Ayto.de Cádiz-IFEF (@AMC_empleocadiz) April 25, 2022
La Agencia Municipal de Colocación de #Cádiz ha colaborado con la empresa en la preselección de los 2⃣0⃣0⃣puestos de trabajo disponibles. pic.twitter.com/agqdrt099L
La oferta de Clece consta de 200 puestos de trabajo . Se puede aspirar presentándose en el vehículo, por vía digital o por teléfono (900 82 85 11). Las plazas ofertadas son de auxiliar de ayuda a domicilio, gerocultor, personal de limpieza, vigilante de seguridad, enfermero, psicóloga, auxiliar administrativo y técnica de sistemas.
Con los precedentes de este tipo de rutas en otras provincias, Jaén fue la última, Clece espera atender a unas mil personas diarias como media. En la provincia, por tanto, esperan recibir 8.000 para los 200 empleos . Casi dos centenares de aspirantes han hecho acto de presencia o cola ya en las dos horas de funcionamiento en Cádiz. En la presentación, celebrada el pasado martes en el Hotel La Catedral, los representantes de Clece aseguraron que tendrán prioridad los solicitantes de colectivos vulnerables: disfunción física o psíquica, víctimas de violencia de género y situación de exclusión social.
Noticias relacionadas