Dependencia Cádiz

Ririrrafe entre Ayuntamiento y Junta por la tramitación de expedientes de dependencia

La concejal Helena Fernández culpa a la Junta de la situación de Paco, dependiente grado 3, sin asistencia desde hace meses y que vive con su padre de 85 años

El Gobierno andaluz dice que está a la espera de que la delegación municipal de Asuntos Sociales remita la propuesta de PIA (Plan Individual de Atención)

Paco vive con su hijo dependiente grado 3 y necesita ayuda. Francis Jiménez

Almudena del Campo

El Ayuntamiento de Cádiz ha culpado a la Junta de Andalucía de la situación que viven Paco, de 85 años de edad y con un hijo dependiente grado 3 a su cargo , que desde hace meses viene reclamando asistencia para poder ayudarle en sus cuidados.

Recordar que este chico contaba, hace un año, con una plaza en el centro de día en Afanas de la capital, al que asistía a diario, y con un total de 22 horas de servicio de ayuda a domicilio . Vive con su padre de 85 años que, aunque se encuentra bien de salud, tiene los achaques de la edad y no puede hacerse cargo de él solo, por lo que paga a una chica que le ayuda a asearle y para que salga durante dos horas al día a la calle.

En marzo de 2020, justo antes de que se decretara el estado de alarma, su hija Maricarmen se llevó a su hermano a Getafe (localidad en la que vive) para cuidarle.

Vuelven a Cádiz siete meses después, en septiembre, porque su hermano no quería permanecer por más tiempo en la ciudad madrileña. Aunque intentan contar de nuevo con los servicios de los que se beneficiaba, se encuentran que lo habían perdido todo y acuden a la delegación de Asuntos Sociales para tramitar de nuevo el expediente sin que sepan nada a día de hoy.

La concejal del ramo, Helena Fernández, ha querido aclarar que, al llevárselo a Getafe, la familia «no comunicó nada ni al centro de Afanas ni al personal de ayuda a domicilio».

Insiste en que «la Junta estuvo intentando contactar con ellos para conocer qué pasaba y comunicarle que debía darse de baja para darse de alta en otra comunidad », algo que Maricarmen asegura que estuvo intentando sin éxito con la Junta de Andalucía.

La edil de Asuntos Sociales señala que el centro de Afanas, al no asistir Paco como de costumbre y al ser una plaza concertada no ocupada «estaba obligado a comunicarlo a la Junta de Andalucía y así lo hizo», por lo que -según explica Helena Fernández- « la Junta procedió a darle de baja en los dos servicios , en Afanas y en ayuda a domicilio».

Añade la concejal que «fue en septiembre de 2020 cuando la familia acude a los Asuntos Sociales del Ayuntamiento y solicitan los servicios, por lo que se le pide a la Junta de Andalucía, que es quien tiene la capacidad para abrir expediente, y pedirnos posteriormente que actuemos ».

Según afirma Helena Fernández, « a día de hoy la Junta aún no ha comunicado ni mandado nada a la delegación de Asuntos Sociales » sobre este caso.

No obstante, asegura que desde este área municipal se ha solicitado «que vayan a visitarlo». Asimismo, ha subrayado que el próximo lunes se llamará al padre para visitarlo el miércoles «y ver qué se puede hacer mientras la Junta resuelve este expediente» .

A la espera de que el Ayuntamiento mueva ficha

Esta versión contrasta con la ofrecida desde la delegación territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, que asegura que « estamos a la espera de recibir la propuesta de PIA (Plan Individual de Atención) de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Cádiz ».

Aseguran que esta persona con dependencia grado 3 comunica baja voluntaria por traslado a la Comunidad de Madrid a principios del año 2020, momentos previos a la declaración del estado de alarma por la pandemia de Covid-19.

Añade que, con fecha de 27 de agosto, «recibimos la solicitud de revisión de PIA puesto que esta persona regresa a Andalucía y en menos de un mes (25/09/20) se reabre el expediente ».

El Gobierno andaluz confirma que «desde entonces, se encuentra en proceso por parte de los servicios sociales comunitarios de Cádiz».

Insisten en que «por nuestra parte, la delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Cádiz, Ana Fidalgo, ha contactado con la delegada de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Helena Fernández, para hablar de este asunto».

Concluye la Junta maifestando que «en cuanto recibamos la propuesta de PIA, ésta será resuelta con rapidez puesto que los servicios de valoración de la dependencia están resolviendo las propuestas de PIA que se reciben desde los servicios sociales comunitarios a un ritmo muy alto, prácticamente al día ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación