Crisis del coronavirus

Asodemer creará una aplicación para mejorar la venta a domicilio de productos del mercado

Dados los buenos resultados obtenidos con este servicio durante el confinamiento, la asociación se plantea ofrecer más facilidades a los clientes de los mercados

Asodemer se muestra satisfecho con los resultados de la venta a domicilio. La Voz

Almudena del Campo

La asociación de detallistas del Mercado Central y del Virgen del Rosario de la capital (Asodemer) ha mostrado su satisfacción ante los buenos resultados obtenidos desde que han puesto en marcha el servicio de venta a domicilio desde que se decretó el estado de alarma.

El principal objetivo de esta iniciativa, acercar los productos de siempre a sus clientes, está funcionando, según relata el representante de esta entidad, Francisco Álvarez .

Ante la gran aceptación de este servicio, Asodemer ya está trabajando en la puesta en marcha de una aplicación para los dispositivos móviles con el objetivo de ofrecer más facilidades a los clientes no solo en esta etapa de confinamiento sino en un futuro próximo.

Conscientes de la dificultad que tienen muchos clientes para aparcar en el centro de la ciudad o de la falta de tiempo de otros, los detallistas de los mercados creen que deben adaptarse a los nuevos tiempos y apostar por las nuevas tecnologías como aliadas para que la compra en el comercio tradicional no se venga abajo.

Desde Asodemer se ha iniciado en redes sociales una campaña reivindicando el papel de los mercados frente a las grandes superficies , en la que han participado ciudadanos anónimos, periodistas, deportistas, políticos o figuras del Carnaval, entre otros.

Tras esta campaña, que anima a los ciudadanos a apostar por el comercio de proximidad, el siguiente reto de la asociación es la puesta en funcionamiento de esta app que, según declara Francisco Álvarez, «esperemos que tenga una gran aceptación» . Añade que «estamos gratamente sorprendidos porque, gracias a la venta a domicilio, estamos aguantando bastante bien el impacto de esta crisis».

Sin embargo, desde Asodemer sí que se muestra cierta inquietud por los establecimientos del rincón gastronómico , obligados a cerrar durante este estado de alerta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación