MUNICIPAL
Las asociaciones de vecinos declaran la guerra al alcalde de Cádiz
Acusan al equipo de Gobierno de «desatender» las necesidades de los vecinos de la ciudad y de gobernar «para el pueblo pero sin el pueblo»
La participación ciudadana , pilar fundamental sobre el que se asienta el programa electoral de Por Cádiz sí se puede y bandera que han enarbolado los miembros del equipo de Gobierno en cada intervención, empieza a desmoronarse apenas cinco meses después de que José María González tomara el bastón de mando del Ayuntamiento de Cádiz.
Durante este tiempo, al alcalde y sus concejales han tirado constantemente de este tándem de términos, que se iba a convertir en la brújula que guiara el cambio político en la ciudad: participación y ciudadanía. Pero la realidad con la que el equipo de Gobierno se ha topado de frente este lunes es bien diferente. La propia ciudadanía es la que se ha encargado de decirle al alcalde que la participación que tanto nombra no aparece por ningún lado y que sus vecinos ya están hartos de esperar, de estar «desatendidos» y de ser «ninguneados».
Y es que más de una veintena de representantes de asociaciones vecinales de Cádiz ha decidido dar un paso al frente para declarar la guerra a la estéril gestión del equipo de Gobierno. Reunidos en la sede de la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de Abril, han citado a los medios de comunicación para trasladarles el profundo malestar que sienten por el trato que están recibiendo por parte de los nuevos gestores de la ciudad.
«Gracias al alcalde todas las asocicaciones nos hemos puesto de acuerdo en algo, en la falta de atención»
Francisco Gómez
«Gobiernan para el pueblo pero sin el pueblo» , ha llegado a indicar Manuela Molina, presidenta de la AVV Bahía Gaditana de la Barriada de la Paz. Este lunes han sido una veintena de gaditanos, con nombres y apellidos, los que han denunciado esta situación. Representaban a 13 asociaciones vecinales, pero en su reivindicación daban voz a las 32 que conviven en la ciudad.
Gonzalo Pando, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de Abril , era el encargado de tomar la palabra en primer lugar para leer un comunicado que arrancaba así: «El alcalde no atiende a sus vecinos». Aseguraba Pando que «al alcalde se le llena la boca hablando de vecinos y vecinas, pero luego nos ningunea. Nos da la impresión de que está tratando de eliminar la acción vecinal. Le hemos pedido mantener una reunión en varias ocasiones y no nos atiende».
Asimismo, transmitía el pesar de las asociaciones ante la intención del equipo de Gobierno de «sustituir nuestra labor por la de comisarios, sin darnos a nosotros, que somos los que conocemos los problemas de cada barrio, la posibilidad de ejercer esa función. Solo quieren que nos encarguemos de organizar los actos socioculturales».
«Las asociaciones hemos trabajado con Carlos Díaz, con Teófila y, si nos dejan, lo haremos con ellos»
José Rodríguez
Y es que como les trasladó en persona el propio concejal de Participación Ciudadana, Adrián Martínez de Pinillos , la hoja de ruta de Podemos marca la creación de la figura del comisario de barrio, una persona que cobrará por realizar una función que aún no está del todo clara.
«Que se dejen de tonterías de comisarios políticos. Ese dinero que se lo den a las asociaciones, porque la subvención municipal solo cubre entre el 18% y el 23% de los gastos que tenemos, el resto tenemos que buscárnoslo nosotros mismos», aseguraba Luis Arenal, presidente de la AVV de Astilleros . «Exigimos que nos respeten. Al igual que el equipo de Gobierno, tenemos legitimidad para representar a nuestros vecinos porque son ellos los que nos han votado», añadía.
Las intervenciones de los representantes vecinales se iban sucediendo al mismo tiempo que se elevaba el tono de los mensajes. «Gracias al alcalde, por fin todas las asociaciones nos hemos puesto de acuerdo en algo, en la falta de atención que estamos sufriendo», exponía Francisco Gómez, presidente de la AVV Cádiz Centro .
«Seis peticiones de reunión llevamos y en todas nos han llamado una hora antes para cancelarlas»
Manuel Salomón
«Las asociaciones no entendemos de color político ni de siglas, hemos trabajado con Carlos Díaz, con Teófila Martínez y, si nos dejan, también lo haremos con ellos. Es muy fácil decir desde un despacho cómo funcionan las asociaciones, pero hay que estar dentro para conocerlo», argumentaba José Rodríguez, presidente de la AVV Tres Torres del Barrio de Santa María.
Manuel Salomón, presidente de la AVV Campo de Aviación de Loreto , lamentaba que «un Gobierno que presume de ser de izquierdas y que presume de participación ciudadana nos tiene desatendidos. Seis peticiones de reunión llevamos y en todas nos han llamado un hora antes para cancelarlas».
Los representantes de las asociaciones han anunciado que la primera medida que van a tomar es la petición de una audiencia pública al alcalde, «para que nos digan qué piensan hacer si es que lo saben». En el caso de que ésta sea desatendida no dudarán en movilizarse y emprender en cada uno de sus barrios las acciones reivindicativas que sean necesarias , sin descartar, incluso, un posible encierro como el que llevaron a cabo hace unos años en la sede de la Federación.
Noticias relacionadas