El SAS asegura que solo hay dos pacientes infectados por la bacteria en el Puerta del Mar

Acusan a los sindicatos de crear alarma de forma injustificada

N. A.

La Dirección Gerencia del Hospital Universitario Puerta del Mar ha asegurado que actualmente hay dos pacientes infectados por el germen Acinetobacter y no una decena tal y como denunciaron ayer los sindicatos del centro hospitalario. Según estas fuentes, «uno está ingresado en la UCI y otro en la Unidad de Recuperación Posoperatoria (URP), donde está, no por una extensión, como de forma alarmista y falsa ha afirmado el sindicato Autonomía Obrera, sino por las recomendaciones del Servicio de Medicina Preventiva».

Según los responsables del centro sanitario, la situación, en la actualidad, sigue siendo la misma que la semana pasada, con dos infectados (que tienen su tratamiento y están controlados), «por lo que no existe foco o brote alguno y la extensión a varias unidades del centro es absolutamente falso», afirman con rotundidad.

En cuanto a las medidas de prevención, tanto de limpieza como de prácticas clínicas (como puede ser el lavado de manos) para evitar la presencia de este germen, «están extremadas desde la aparición de estos nuevos casos, como es preceptivo. En este sentido, poner en duda la impecable labor del Servicio de Medicina Preventiva, dudando de la existencia de medidas, es, cuanto menos, osado, además de un insulto a sus profesionales», afirman.

Por último, fuentes del SAS han hecho hincapié en «que Autonomía Obrera establezca una causa-efecto entre un conflicto laboral contra una empresa, en este caso el de la limpieza, y la aparición del mencionado germen es torticero y, por supuesto, alarmista, a no ser que responda a una total falta de conocimiento».

En este sentido, han aclarado que el Acinetobacter es un germen que está en la comunidad, ya que puede encontrarse en el tracto gastrointestinal o a nivel cutáneo y que en pacientes en situación crítica, con estancias prolongadas o/y en tratamiento con antibióticos, puede originar infecciones. Las infecciones nosocomiales por gérmenes oportunistas –como las acinetobacterias— pueden existir en los hospitales como consecuencia de la frecuencia en la utilización de antibióticos que favorecen su resistencia; además de la manipulación intensiva (ventilación asistida, nutrición parenteral, canalización de vías centrales) en pacientes con una situación extremadamente delicada.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios