CRISIS DEL CORONAVIRUS
Asciende a 19 las personas contagiadas por coronavirus en Cádiz
Diecisiete de ellos se encuentran en seguimiento domiciliario, 1 en la UCI y 1 en ingreso hospitalario
![Asciende a 19 las personas contagiadas por coronavirus en Cádiz](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/13/v/hospital-puerta-mar-kAJD--1248x698@abc.jpg)
Ya son 19 el número de casos de coronavirus confirmados en la provincia de Cádiz, según las estadísticas ofrecidas por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Esto supone un incremento de 8 nuevos contagios en 24 horas en la provincia de Cádiz. Diecisiete de ellos se encuentran en seguimiento domiciliario, 1 en la UCI y 1 ingreso hospitalario.
En el conjunto de Andalucía el número de casos declarados este viernes asciende a 219, frente a los 158 de ayer. Por provincias, Málaga sigue siendo el foco mayor de contagios de Andalucía, ya que contabiliza por ahora 111 casos. Le sigue Jaén con 30 positivos y luego Sevilla, donde ya hay 25. Por detrás están Cádiz, con 19; Granada, con 14, Almería, con 9 y Huelva, donde se ha registrado solo 2 casos por ahora. Así, la provincia gaditana pasa de la tercera a la cuarta posición en número de contagios.
En la UCI hay 1 persona en Cádiz , otra en Jaén y otra en Sevilla. En Malaga hay 9 ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Ingresados en hospitales hay 1 en Cádiz , 3 en Córdoba, tres en Granada, 9 en Jaén, 39 en Málaga y 9 en Sevilla.
En seguimiento domiciliario hay 9 personas en Almeria, 17 en Cádiz , 6 en Córdoba, 11 en Granada, 2 en Huelva, 20 en Jaén, 63 en Málaga y 20 en Sevilla. Altas médicas tras haber superado la infección por coronavirus solo hay una entoda Andalucía, y es en Sevilla.
Los 60 casos nuevos muestra un incremento que confirma las previsiones de los epidemiólogos de que la pandemia se encuentra en el momento álgido de su evolución .
Cabe recordar que son el doble de nuevos positivos que en el último informe de la Junta sobre esta pandemia. Así, en el día de ayer los casos detectados de coronavirus crecieron en 30 y, en las últimas horas han sido 61. El virus parece ganar fuerza en su expansión por la comunidad , algo a lo que se quiere poner freno con medidas como el cierre de los colegios, universidades y guarderías de Andalucía durante 15 días. Esta es una medida que anunció ayer el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y a la que se sumaron el resto de las comunidades autonómas a lo largo del día.
Los nuevos casos declarados están pendientes de confirmación del Centro Nacional de Microbiología. Asimismo, se han activado los protocolos de prevención dictaminados por el Ministerio de Sanidad para determinar los posibles contactos directos que hayan tenido estos pacientes.
La Consejería de Salud y Familias ha aumentado a 10 los laboratorios habilitados para la recepción de muestras de coronavirus. Así, en Andalucía, están disponibles los del complejo hospitalario de Jaén, Virgen Macarena, Hospital de Jerez, Juan Ramón Jiménez, Costa del Sol, Puerta del Mar, San Cecilio, Virgen de las Nieves, Reina Sofía y Virgen del Rocío.
Teléfono de atención
Desde el 25 de febrero hasta el martes 12 de marzo, Salud Responde ha gestionado 22.961 consultas sobre el coronavirus, siendo atendidas 5.519 en el día de ayer. Junto a ellas, los centros coordinadores del 061 han atendido en este periodo 8.618 consultas por el mismo motivo, 1.698 de ellas durante la jornada de ayer.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha ampliado el número de operadores de sus salas de coordinación de urgencias y emergencias y ha reforzado con 12 profesionales sanitarios (6 médicos y 6 enfermeros especialistas en emergencias distribuidos entre Andalucía oriental y occidental).
También EPES ha reforzado con 8 profesionales de enfermería uno en cada centro provincial del 112 de Andalucía y el servicio Salud Responde donde se han incorporado en los últimos días 24 operadores nuevos y ampliado las jornadas a 35 más, priorizando la atención de estas consultas sin desatender el resto de servicios.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias está reclutando y entrenando a más de un centenar de operadores para continuar reforzando la atención en todos los centros y ampliando en 270 líneas telefónicas de acceso al 900 400 061 poder recuperar la normalidad en la atención de forma progresiva.
Ante esta situación extraordinaria rogamos a las personas usuarias que hagan un uso responsable de las líneas. Pueden informarse sobre el coronavirus también en las páginas webs de la Consejería de Salud y Familias y del Ministerio de Sanidad, así como en la app de Salud Responde.
Noticias relacionadas