Arranca la segunda fase del proceso de elaboración del nuevo proyecto Edusi de Cádiz
Este proceso participativo culminará el día 24 con la jornada de validación
El proceso de elaboración del nuevo proyecto que Cádiz presentará a la segunda convocatoria de los fondos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ( Edusi ) arranca este lunes con la celebración de la primera de las siete mesas participativas que se van a realizar.
Según ha explicado el Ayuntamiento gaditano en una nota, en estas mesas podrán formar parte colectivos y asociaciones de la ciudad, así como gaditanos a título individual sin que pertenezcan a ningún colectivo. Este proceso participativo culminará el día 24 con la jornada de validación.
Así, se desarrollarán durante esta semana cuatro mesas participativas y la próxima tres mesas transversales. Las participativas tendrán lugar este lunes, el martes, el miércoles y el jueves desde las 17,30 horas en la sede de la Asociación de Vecinos San Lorenzo del Puntal .
La primera de estas mesas abordará el objetivo temático para la mejora del uso y la calidad de la TIC , la segunda abordará el fomento de la transición a una economía baja en carbono. La tercera tratará sobre conservar y proteger el medio ambiente y eficacia de recursos. Por último, el jueves se abordará la promoción de la sostenibilidad y la calidad en el empleo, promover la movilidad laboral; así como promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y forma de discriminación.
La próxima semana será la sede de la Asociación de Vecinos Claridad del Cerro del Moro la que acoja las mesas transversales de juventud, asociaciones de vecinos y movimiento ciudadano y, por último, del mayor.
Tras estos encuentros, se celebrará el día 24 el proceso de validación, que tendrá lugar en la sede del IFEF. Con esta validación concluirá esta segunda fase de la elaboración de este segundo proyecto de Cádiz, que arrancó con la asamblea de hace dos semanas en la que participaron un centenar de colectivos.
La edil de Fomento, Laura Jiménez (PCSSP), ha insistido en que «hay que conseguir que estos fondos de la Edusi lleguen a Cádiz , porque supondrá un importante espaldarazo en la lucha contra el desempleo en esta ciudad, pero también supone aportaciones a vivienda, igualdad, patrimonio, accesibilidad o movilidad».