CULTURA

Arranca la Feria del Libro de Cádiz dedicada a Ellas

La escritora Care Santos protagoniza el pregón de inauguración de la cita literaria que inundará Cádiz de cultura hasta el día 12 en el Baluarte de la Candelaria

LA VOZ

La 34 edición de la Feria del Libro de Cádiz ha arrancado este viernes con el pregón de la escritora Care Santos (Mataró, Barcelona, 1960) en el Baluarte de la Candelaria.

La Feria del Libro, que se desarrollará del 3 al 12 de mayo, está organizada por la Fundación Municipal de Cultura de Ayuntamiento de Cádiz y patrocinada por la Diputación Provincial, el Centro Andaluz de las Letras de la Consejería de Cultura, la Fundación Unicaja y la Fundación Cajasol. La presente edición está dedicada a Ellas.

Programación Feria del Libro

Viernes 3

19.00-20.00 horas: Pregón a cargo de Care Santos . Presenta la periodista Almudena de la Montaña.

20.30 horas: Concierto de jazz a cargo de Lukumi.

Sábado 4

11.30-12.30 horas: Javier Castillo (Todo lo que sucedió con Miranda Huff, Summa). Centro Andaluz de las Letras-CAL

12.30-13.30 horas: José Luis Menéndez (El ataque a Cádiz de 1596 visto por un hidalgo inglés, Servicio de Publicaciones de la UCA)

18.00-19.00 horas: María Sánchez (Fundación C.E. Ory) (Tierra de mujeres, Seix Barral) presenta Alba del Campo

19.00-20.00 horas: Mónica Rouanet (Despiértame cuando acabe septiembre, Roca editorial) presenta Gema García de Lamo

20.00-21.00 horas: Daniel Fopiani (La melodía de la oscuridad, Suma de letras) presenta Jesús Relinque.

Patio

11.30-12.30 horas: Tesa González. Taller 'Mira Miró' (Diputación Provincial de Cádiz)

13.30-14.30 horas: Juan Luis Pineda y Mónica Mena (concierto de la A a la Z (Fundación Unicaja)

18.00-19.30 horas: Taller de marionetas con los Puppets.

Biblioteca infantil

12.30-13.30 horas: Arturo Redondo 'Cuaderno de viaje Sierra de Grazalema' (Servicio de publicaciones de Diputación de Cádiz)

Punto de encuentro

12.30-13.30 horas: Cuentacuentos Sin caballeros ni princesa (Diferencia2, Diputación de Cádiz).

Domingo 5

11.30-12.30 horas: Rasero Balón (Flor Parodi, Ana Mayi) presenta Eduardo Flores.

12.30-13.30 horas: Rafael Garófano (Historia del cine en Cádiz, Servicio de publicaciones de la UCA).

18.00-19.00 horas: Charla misterios de Cádiz a cargo José Manuel Serrano Cueto y Jesús Relinque.

19.00-20.00 horas: Rafael Sadoc (Cuatro maneras de reír, Caligrama) presenta Blanca Flores.

20.00-21.00 horas: Jesús Maeso de la Torre (Hijos del sol, Ediciones B), presenta Palma Medina.

Patio

12.00-13.30 horas: Si leo soy un león. Juegos y versos con los Puppets (F.Ory)

Biblioteca infantil

12.00-13.00 horas: Taller cuentacuentos Chrios (Diputación)

13.30-14.30 horas: Cuentos al oído (Animarte)

Lunes 6

18.00-20.00 horas: Homenaje a Pilar Paz Pasamar (Intervienen Felicidad Rodríguez, Ana Sofía Pérez Bustamante, José Manuel García Gil, Blanca Flores y un representante de Diputación de Cádiz

20.00-21.00 horas: Pepa Mayo (El monstruo negro, Palabras de agua) presenta Laura Jiménez.

21.00-21.30 horas: Recital de poesía a cargo de Charo Troncoso

Biblioteca infantil

19.00 horas: Irene Arregui Rico (Ideas desordenadas de una mente en equilibrio) presenta Pedro Castilla

Martes 7

18.00-19.00 horas: Presentación del número 4 del Ático de los gatitos.

19.00-20.00 horas: Juan Bolea (Los viejos seductores siempre mienten, Alrevés) presenta Jesús Maeso de la Torre

20.00-21.00 horas: Juan José Millás (La vida a ratos, Alfaguara) con Tamara García del Valle de Diario de Cádiz.

21.00-21.30 horas: Recital de poesía a cargo de Beatriz Aragón.

Biblioteca infantil

19.00-20.00 horas: Charla Asociación Ilustradores Profesionales-AIP (Yo me lo edito, yo me lo como I).

Miércoles 8

18.00-19.00 horas: Cristina Morales (Lectura Fácil, Anagrama, ganador del Herralde de novela) presenta José Vicente Barcia.

19.00-20.00 horas: Haizea M. Zubieta (Infinitas, Roca editorial), presenta Laura Jiménez Ríos.

20.00-21.00 horas: Diputación de Cádiz

21.00-21.30 horas: Recital de poesía a cargo de Inma Benítez Olivar

Biblioteca infantil

18.30-19.30 horas: Cuentacuentos. Lee, juega y aprende con el Patio Animación (PLAN LECTOR MUNICIPAL)

20.00 horas: 'Memorial a Ellas. Que su rastro no se borre'. Relatos y música con M de Mujer. Participa: Alicia Domínguez. Lecturas a cargo de Belén Peralta y de la Asociación de Personas Lectoras 'La voz a ti debida'. Música: Ad libitum

Jueves 9

11.30-12.30 horas: Jesús Cañadas (encuentro con centros educativos)

12.30-13.30 horas: Teatro/intervención (AIP) (encuentro con centros educativos)

18.00-19.00 horas: Alejandra Martínez (Báilatelo sola, Ediciones B), presenta Beatriz Aragón

19.00-20.00 horas: Clara Peñalver (Las voces de Carol, Ediciones B), presenta Óscar Lobato

20.00-21.00 horas: María Iglesias (El granado de Lesbos, Galaxia Gutemberg) presenta XXXX (CAL)

21.00-21.30 horas: Recital de poesía a cargo de María Grandy

Biblioteca infantil

11.30-12.30 horas: Taller cómic para niños. Guionizar (José Luis Vidal)

19.00-20.00 horas: Charla Asociación Ilustradores profesionales-AIP (Yo me lo edito, yo me lo como II)

20.00-21.00 horas: Braulio García ( Río Tao) presenta Miguel Ángel García Argüez

Viernes 10

11.30-12.30 horas: Rosa María Ramírez, (encuentro con institutos)

18.00-19.00 horas: Fede Durán (La familia Berlín, Penguin Random House), presenta Salvador García

19.00-20.00 horas: José Luis Gil Soto (Madera de savia azul, Ediciones B), presenta Yolanda Vallejo

21.00-21.30 horas: Recital de poesía a cargo de Marina Rosado

Bibliotefca infantil

11.30-12.30 horas: Cuenta cuentos a cargo de Pepe Maestro (CAL)

12.30-13.30 horas: Taller cómic para niños. Dibujar (Fco. José Asencio)

19.00-20.00 horas: Ana Álvarez (Dos copas y una noche, Selecta, Random House), presenta Aida Rodríguez Agraso

Sábado 11

11.30-12.30 horas: Presentación del libro '111 personajes que inspiraron a Hergé', de David Baker. Coloquio 'Tintín cumple 90 años. La vigencia de un clásico: 1929-2019. Análisis cultural del cómic'. Participantes: David Baker, Nino Paredes. Moderador: Pepe Paredes.

12.30-13.30 horas: Nuria Labari (La mejor madre del mundo, Literatura Random House), presenta Ignacio Moreno Garrido, escritor e investigador del CSIC.

18.00-19.00 horas: Sara Mesa (Silencio administrativo, Anagrama) presenta José Manuel García Gil. (CAL)

19.00-20.00 horas: Lara Moreno (Piel de lobo, Lumen) presenta Estefanía Escoriza.

20:00-21:00 horas: Editorial Cerbero presenta sus novedades. Panorama del mundo editorial independiente.

21.00-21.30 horas: Lectura dramatizada de las Heroidas de Ovidio a cargo del grupo de teatro Phersu de la UCA.

Stand:

12.30-13.00 horas: Orquesta de lectura. Cuentacuentos a cargo de Pepe Maestro (Fundación Unicaja)

Biblioteca:

11.30-12.30 horas: Lecturas cambiadas (Fundación C.E. Ory, en colaboración con la UCA y la Asociación de Personas Lectoras

12.30 horas: Pasqual Ferry (Alice en el País de Ferry) presenta José Luis Vidal (cómic)

19.00 horas: Oriol Hernández (De asesinos, dioses y pintores) presenta José Luis Vidal (cómic)

Patio:

12.00 horas: Taller de arteOry impartido por Ana Cora Rodríguez Tenorio (Fundación C.E. Ory)

11.30-13.30 horas: Día del cómic gratis

13.30-14.30 horas: Festykids en concierto

18.00-19.00 horas: Taller de marionetas de Puppets

18.00-20.00 horas: Batalla de dibujantes y Encuentro con dibujantes

A partir de las 22.00 horas: DJ (Mrs Murpple+Milvilla, El Flores, F.Asencio)

Domingo 12

12.00-13.00 horas: Recital de poesía de Lara Moreno

Biblioteca infantil

11.30-12.30 horas: Alba Piñar (Visitando el burdel filosófico) presenta José Luis Vidal (cómic)

12.30 horas: Cómic en Vivo.

Patio

13.00 horas: La fantástica banda presenta 'Un día en la vida de Rosa Fría', un concierto ilustrado con canciones originales sobre poemas de Federico García Lorca, Rafael Alberti, Gabriel Celaya, Gerardo Diego y Gloria Fuertes

Visita guiada al recinto de AFANAS Y FAEM. Fundación Unicaja.

Exposición 'Tintín conquista el espacio. 50 años de la llegada del hombre a la luna'. Colección de Pepe Paredes. Cuerpo de guardia

El horario de apertura de la Feria del Libro será de lunes a miércoles 17,30 a 21.30 horas. De jueves a viernes de 11.00 a 13 horas y de 17.30 a 21.30 horas. Sábados y domingos de 11 a 15 horas y de 17.30 a 21.30 horas. El domingo 12 de mayo el horario será de 11 a 15 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación