Los arqueólogos creen haber hallado el cadáver de Francisco Díaz Zambruno
Jesús Román explica que existen indicios de que los restos encontrados corresponden con una de las 16 víctimas que se buscan en San José
Los trabajos de exhumación en el cementerio de San José han localizado al que podría ser Francisco Díaz Zambruno, una de las 15 víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista que se encuentran enterradas en el camposanto gaditano. Así lo adelantó ayer el arqueólogo Jesús Román, un profesional con dilatada experiencia en el campo memorialista que está actuando de forma directa en estos trabajo durante la mesa redonda celebrada dentro de las Jornadas por la Memoria que ha organizado el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la delegación de Memoria Democrática . Además de Jesús Román, en esta mesa redonda han participado el arqueólogo municipal José María Gener, el historiador José Luis Gutiérrez de Molina y José María Arauz miembro de la plataforma por la Memoria y familiar de unos de las personas asesinadas y enterradas en el cementerio.
Jesús Román señaló que después de casi tres meses desde que empezara la actuación en el cementerio de San José, han localizado unos restos que se corresponden con los datos del libro de registro así como con la documentación aportada por el equipo de historiadores. En este sentido, añadió que se han encontrado símbolos de violencia como la aparición de tres tiros que hacen pensar que se trata de una víctima del franquismo.
Asesinado por comunista
Francisco Díaz Zambruno (Cádiz, 1903) trabajaba en el astillero y estaba afiliado a la UGT y al PCE. Ingresó, entregado por la Guardia Civil, el 4 de marzo de 1937 en el Depósito Municipal. Lo habían detenido escondido en una casa de la calle doctor Dacarrete nº 6 donde vivía una tía suya. Fue acusado de extremista por tener ideas comunistas, llevar a la cárcel el dinero del Socorro Rojo Internacional a los presos, ser corresponsal de Mundo Obrero, ser amigo del dirigente comunista Francisco Rendón y participar el 18 de julio de 1936 en la resistencia. Acudió a la Casa del Pueblo de la calle Arbolí en donde estuvo hasta las 10 de la noche.
Díaz Zambruno fue incluido en el PSU 138/37 junto a Beardo Delgado y como él fue condenado a muerte y ejecutado el 25 de junio de 1937.
Hay que recordar que los trabajos de exhumación se iniciaron el pasado 18 de enero tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta. Esta intervención permitirá la recuperación al menos de 16 víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista .