HIDROGRAFÍA
La Armada celebra en Cádiz el Día Mundial de la Hidrografía
El Instituto Hidrográfico de la Marina realizará conferencias y visitas el próximo 21 de junio
El IHM cuenta con un nutrido y valioso archivo histórico.
Centros de más de 80 países, entre ellos el gaditano Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM), celebran este jueves 21 de junio el Día Mundial de la Hidrografía, con el lema 'La Batimetría - la base para mares, océanos y vías navegables sostenibles' . La batimetría es el conjunto de técnicas para la medición de las profundidades del mar, los ríos, etc., y el estudio de la distribución de las plantas y animales en sus diversas capas o zonas.
El IHM, organismo de la Armada Española, ha programado para la ocasión una serie de conferencias y videos divulgativos de la Hidrografía, la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y el propio Instituto Hidrográfico, así como una visita a su archivo histórico . El horario de estas actividades será de 10.00 a 13.00 horas, en dos turnos de 90 minutos cada uno.
Fundamental en la vida
En el 2005, la Asamblea General de Naciones Unidas, aprobó la Resolución A/60/30 sobre los Océanos y el Derecho del Mar en la que acogió con satisfacción la adopción del Día Mundial de la Hidrografía por la Organización Hidrográfica Internacional , con el objetivo de dar una publicidad adecuada a su trabajo a todos los niveles, y de aumentar la cobertura de información hidrográfica a escala mundial.
Dicha Resolución instó a todos los Estados a trabajar con la Organización Hidrográfica Internacional para promover una navegación segura , especialmente en las zonas de navegación internacional, en puertos y zonas marítimas vulnerables o protegidas. Como resultado, el 21 de junio de cada año, la OHI celebra el Día Mundial de la Hidrografía y brinda la oportunidad de sensibilizar más al público sobre el rol fundamental que representa la Hidrografía en la vida de todos. La OHI se creó en 1921, tiene su sede en Mónaco, y España fue uno de los países fundadores.
El Instituto Hidrográfico de la Marina , creado en 1797, pertenece a la Armada Española, y de acuerdo con la legislación nacional, es responsable, entre otros, de: producir la cartografía náutica oficial del Estado, elaborar publicaciones náuticas para la navegación segura, difundir avisos a los navegantes, representar al Estado Español ante la Organización Hidrográfica Internacional y prestar apoyo a las Fuerzas Navales.
Ver comentarios