TRIBUNALES

Archivado definitivamente el 'caso Matadero'

La Audiencia Provincial desestima el recurso de apelación interpuesto por Izquierda Unida al auto de sobreseimiento del juzgado de instrucción número 1

Promoción de los pisos de Matadero. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

La sección cuarta de la Audiencia Provincial ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el Grupo Izquierda Unida, Los Verdes contra el auto de sobreseimiento de la titular del juzgado de instrucción número 1 de Cádiz, María del Carmen Fornell, sobre el denominado 'caso Matadero' .

Con ello, este caso queda archivado definitivamente después de que la jueza ya lo hiciera de forma provisional el pasado mes de octubre ante la «falta de indicios» de prevaricación por parte del anterior equipo de Gobierno del PP y concretamente, de las concejalas populares Mercedes Colombo y Carmen Sánchez.

Recordar que en el 'caso Matadero' se investigaron supuestas irregularidades en la adjudicación de una promoción de viviendas de la capital, « sin que se haya podido apreciar conducta imputable a Carmen Sánchez y Mercedes Colombo», especifica el auto.

Deja claro que los criterios para la adjudicación de estas viviendas «fueron elaborados por un grupo de trabajo creado a tal efecto por el departamento de Asuntos Sociales». Añade que ninguna de las dos concejalas populares «dieron instrucciones, ni verbales ni escritas , para los criterios a seguir ni para el baremo que finalmente aplicaron los trabajadores sociales para valorar la exclusión social en sus informes».

Asímismo, el Tribunal estima que «la concejala y la teniente de alcaldesa tienen una intervención muy limitada que se reduce a pedir que se hagan nuevas valoraciones de determinados usuarios, ningún trabajador social declara haber recibido instrucciones de que esas nuevas valoraciones se realizaran en un concreto sentido y la razón de pedir esas nuevas valoraciones se funda en que se entiende que los informes no están actualizados ».

Recurso «formulado con temeridad»

En el auto, el Tribunal es tajante y concluye asegurando que el recurso presentado por Izquierda Unida (una vez que el caso fue archivado de forma provisional) « ha sido formulado con una evidente temeridad , sin reflejo en las diligencias de investigación practicadas en sede judicial, omitiendo y obviando partes del mismo testimonio, incluso obviándose el resultado documental en la causa al que tantas veces hemos hecho referencia en el que se constata que los adjudicatarios por exclusión social contaban con un informe favorable respecto de sus UTS (trabajador social) correspondiente».

Añade el auto de la Audiencia provincial que «al menos en apariencia, lo que se observa es una pretensión de poner el proceso penal al servicio de fines distintos a aquellos que justifican su existencia , por lo que se le impone el abono de las costas causadas en esta segunda alzada».

Desde Izquierda Unida, se justificó en su día la presentación del recurso por parte del concejal Martín Vila asegurando que « no nos damos por satisfechos y creemos que existen datos más que suficientes para la continuación de las actuaciones ».

A pesar del pronunciamiento judicial de la titular del juzgado de instrucción número 1, Vila insistía entonces en que «está probado por los testimonios de la mayoría de los trabajadores sociales que existía la 'lista de políticos'. No entendemos nada, es una contradicción muy evidente». Ahora, la Audiencia provincial da por zanjado este caso .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios