PLENO
Aprobados los primeros presupuestos de Podemos en Cádiz
El PP, que ha votado en contra, se reserva el derecho a impugnar las cuentas por “defecto de forma” de la convocatoria plenaria
![Aprobados los primeros presupuestos de Podemos en Cádiz](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2018/07/20/v/plenoo-kPqC--1248x698@abc-Home.jpeg)
Las formas (jurídicas) han sido las protagonistas del Pleno extraordinario de aprobación definitiva del presupuesto municipal de Cádiz para el ejercicio de 2018, que ha sido aprobado con el respaldo de todos los partidos políticos a excepción del PP, que ha votado en contra.
Estos son los primeros presupuestos del gobierno de Podemos en Cádiz (hasta ahora están vigentes los de 2014), tras tumbar el TSJA el pasado mes de marzo los correspondientes a 2016. Aunque ya aprobados de manera definitiva desde este viernes, la justicia podría volver a tumbarlos si el PP los impugna al haber detectado, tanto este grupo como C’s, “defectos de forma” en la formulación de la convocatoria plenaria.
La postura del PP se basa en que llevar a pleno directamente la aprobación definitiva del presupuesto sin haber presentado previamente la resolución de las reclamaciones al mismo para votarla puede incurrir en un “procedimiento nulo de derecho”. En este sentido el concejal popular, José Blas Fernández ha avanzado que “trasladará a los servicios jurídicos” esta situación reservándose el derecho de recurrir los presupuestos, lo que ha sido contestado por el alcalde como “otro intento de poner una nueva polémica sobre la moqueta del salón de plenos”.
Ciudadanos también defiende la convocatoria del pleno “ha estado mal formulada” y alerta de la fatalidad que supondría que “por cuestiones procedimentales se anulara el presupuesto”. “Sería nefasto y no haríamos ningún favor a los ciudadanos”, ha afirmado Pérez Dorao aunque el voto favorable que ha emitido la formación naranja a los presupuestos le impide realizar recurso alguno al mismo.
El equipo de gobierno, por su parte, ha rechazado la actitud del PP de querer ir en contra de un “presupuesto de consenso” que “demuestra que el PP está arrinconado políticamente”. Tras cargar contra los populares y acusarles de mentir “antes y ahora” y “engañar a la ciudadanía” cuando critican el presupuesto , se ha centrado en destacar el cariz social e inversor de las nuevas cuentas municipales que se podrán llevar a la práctica tras su publicación.
El portavoz del PSOE, Fran González no ha entrado en la polémica sobre los posibles “defectos” formales de la aprobación del presupuesto y ha optado por poner el acento en el contenido de los presupuestos destacando su carácter participativo (es el único grupo de la oposición que ha participando en la redacción de los mismos), social (aumento del 5% con respecto a los vigentes), inversor y de emprendimiento joven.
Ajeno a la polémica, el portavoz socialista ha valorado en su intervención “lo que ha costado llegar hasta aquí” por encima de otras disputas que estaban presentes en el debate plenario. “Urgía tener el presupuesto y por eso hemos querido hacer valer el interés de la ciudadanía por encima de las diferencias políticas”, ha manifestado dejando claro que no iba a entrar en polémicas.
Un aspecto llamativo de la sesión plenaria ha venido de la mano del interventor municipal, que debido a las advertencias del PP y C’s sobre los posibles errores jurídicos de la convocatoria del pleno que pudieran implicar la nulidad del presupuesto, ha intervenido argumentando que “la intervención no tenía por qué modificar el informe de Intervención sobre la enmienda de sustitución que presentó ayer el equipo del gobierno en las que estimaba dos de las reclamaciones presentadas al presupuesto (informadoras turísticas y reconocimiento de deuda a Márgenes y Vínculos) “porque lo que ha cambiado es la postura del equipo del gobierno con respecto al informe de las reclamaciones. Yo informé que procedía desestimarlas porque no existe motivo legal para estimar las respectivas reclamaciones pero lo que se peticionaba (tanto por parte de las informadoras turísticas como Márgenes y Vínculos) se podrían llevar a cabo sin ninguna modificación del presupuesto”. Según ha explicado el interventor, no cabe cambio en su informe porque no es necesario hacer ninguna modificación al presupuesto “puesto que en la bolsa de vinculación jurídica hay crédito” para llevar a cabo lo que se solicita en ambas reclamaciones. “Que se estime una alegación no supone una modificación del presupuesto ni ningún otro cambio”, ha afirmado tajante intentando poner luz en la polémica.