MUNICIPAL
Aprobada la modificación de créditos de los presupuestos por valor de 2,8 millones de euros
El Pleno rompe el consenso con el rechazo de la oposición a la Relación de Puestos de Trabajo planteada por Podemos
Vendedores ambulantes de la playa, Navidad y Semana Santa irrumpen en el pleno reclamando un empleo
Vendedores ambulantes protestan en el pleno reclamando un empleo
La propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para 2016 y los primeros cambios en el presupuesto municipal aprobado hace escasos tres meses de forma unilateral por parte del equipo de Gobierno de Podemos y Ganar Cádiz en común, han centrado hasta el momento el debate del Pleno ordinario que se celebra desde las 9,30 horas en el Ayuntamiento de Cádiz .
En el primero de los puntos, que ha sido rechazado con el voto en contra de toda la oposición, destacar que no ha sido apoyado por parte de los grupos al considerar que no tiene la aprobación de la propia junta de personal ni de los sindicatos representados en el Ayuntamiento. El concejal delegado de Personal, David Navarro, ante las críticas de la oposición ha defendido que se han producido numerosas reuniones con las fuerzas sindicales y que «es normal que no estén de acuerdo plenamente con nosotros ya que ellos siempre estarán defendiendo lo mejor para los trabajadores». Ha anunciado que se va a llevar a cabo una auditoría técnica pero que hay numerosos trabajadores que están pendientes de la modificación de esta RPT, «por lo que supondrá para ellos un grave perjuicio que no se apruebe esta propuesta en el día de hoy»
Para los grupos de la oposición, el anuncio de esta auditoría tenía que haberse realizado antes. Es más, el portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, ha reclamado al equipo de Gobierno que haga un trabajo serio y que traiga este punto al pleno una vez esté finalizada esta auditoría y ha asegurado que, a pesar de lo que diga el concejal de Personal, «si es posible llegar a un acuerdo con los sindicatos, es más, es necesario y deseable».
El concejal socialista Juan Cantero ha pedido la retirada del punto y ha reprochado al equipo de Gobierno que ha tenido mucho tiempo para llevar a cabo tanto la valoración de los puestos de trabajo como la auditoría y que si no se ha hecho es «porque no han querido». Ha habido continuas alusiones al pasado sindical de miembros del equipo de Gobierno, en concreto del propio alcalde, que al terminar todas las intervenciones se mostró orgulloso de que se recuerde de vez en cuando «de donde venimos».
El grupo más duro ha sido el Partido Popular, que a través del concejal José Blás Fernández, ha acusado a Navarro de intentar hacer «un traje a medida» recordando a su vez que desde que tomaron posesión en el Ayuntamiento de Cádiz han realizado con algunos de los funcionarios que estaban en puestos directivos en la anterior legislatura una auténtica «caza de brujas», destituyéndoles y trasladándolos a otras delegaciones «en las que no se les da ni trabajo cuando tienen una alta cualificación profesional». El edil popular ha calificado de «bodrio» la propuesta del equipo de Gobierno y ha recordado que «la única valoración de puestos de trabajo que se ha hecho en esta casa ha sido gracias al PP cuando gobernábamos, donde sí que llegamos a importantes acuerdos con los sindicatos».
Un sí por los pelos al cambio en los presupuestos
Por otro lado, el equipo de Gobierno ha logrado sacar adelante la propuesta de modificación del presupuesto recientemente aprobado con el voto a favor de Podemos, Ganar Cádiz en común y Ciudadanos, el voto negativo del PP y la abstención del PSOE. Este último partido ha sido muy crítico con este cambio ya que la propuesta se les presentó el pasado martes y el jueves se sustituyó por otra, donde «hay un gran baile de cifras y queda muy claro que tres meses después al equipo de Gobierno no le cuadran las cuentas», ha declarado el concejal socialista Juan Cantero. El edil del PSOE ha sentenciado que «el tiempo les ha retratado» ya que en apenas tres meses se produce una modificación en las cuentas municipales por valor de 2,8 millones de euros.
Estos cambios consisten en el destino de determinadas partidas del presupuesto del Ayuntamiento a distintos organismos autónomos y empresas municipales como el IFEF, el Instituto Municipal del Deporte, Emasa, Fundación Municipal de Cultura o Procasa. El argumento del equipo de Gobierno es que esta medida es necesaria si se quiere invertir en la ciudad «porque de lo contrario lo único que estamos haciendo es pagar la deuda que nos dejó el anterior equipo de Gobierno», ha asegurado David Navarro, concejal de Economía y Hacienda.
Los grupos de la oposición consideran que estos cambios vienen a demostrar el fracaso del equipo de Gobierno con sus presupuestos ya que «podrían haber pensado antes todos estos gastos que de repente han surgido», ha afirmado el concejal del PP José Blas Fernández. Precisamente el PP ha llevado el proyecto de los presupuestos a los Tribunales y en su intervención, Blás Fernández, ha declarado que en el caso de que antes del 31 de diciembre se consigan las partidas de las que dependerá que no haya desequilibrio presupuestario (en clara alusión a la venta del hotel del Estadio), «retiraremos este recurso interpuesto ante el TSJA». No obstante, coincide con el PSOE señalando que «se han desenmascarado ante la ciudadanía porque no han hecho absolutamente nada en este año y medio que llevan gobernando». Ha añadido que «están acorralados y ahora piden nuestro apoyo».
El alcalde, José María González Santos, ha reclamado la ayuda y el apoyo de los grupos asegurando que «tenemos una responsabilidad y es necesario llevar a cabo actuaciones en materia de empleo, de vivienda, de formación». Cantero ha lamentado que el primer edil gaditano tenga que «suplicar de este modo a la oposición porque están con el agua al cuello».
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, aunque ha apoyado la propuesta, ha trasladado al Pleno su opinión de que «este equipo de Gobierno ha mostrado su incapacidad para gestionar».
Vendedores ambulantes reclaman un empleo
Asímismo, se ha aprobado con la abstención del PP la propuesta de aprobación definitiva de la ordenanza reguladora del comercio ambulante en la ciudad, que permitirá, entre otros asuntos, que el mercadillo del Piojito pueda abrir los lunes festivos y los lunes del mes de agosto. En este punto, un grupo de vendedores ambulantes de la playa, de Navidad y Semana Santa, han desplegado pancartas en las que reclaman una solución a su situación de desempleo ya que muchos de ellos se han quedado excluidos este verano para poder vender en la playa. La concejal de Comercio, Laura Jiménez, les ha trasladado que mantendrán proximamente una reunión donde los vendedores expondrán sus quejas acerca de la forma en la que se otorgaron las licencias el pasado verano.
Ver comentarios