Cádiz
Aprobación con polémica de los presupuestos de Emasa en Cádiz
Los socialistas, que han votado en contra, hablan de «improvisación» y que las cuentas no representan la realidad de la empresa
El Consejo de Administración de Emasa ha aprobado este martes los presupuestos de la empresa pública de movilidad y aparcamientos para el año 2021, que contemplan distintas inversiones de la compañía. La votación no ha estado exenta de polémica ya que ha contado, por ejemplo, con el voto en contra de los representantes del PSOE.
Las cuentas prevén destinar 42.000 euros a la reparación de forjados afectados por filtraciones en el aparcamiento del Campo del Sur que ya existían con anterioridad a la reparación de la impermeabilización efectuada.
Asimismo, se pretende llevar a cabo la adaptación de las puertas peatonales de los aparcamientos Ingeniero La Cierva y Cortadura , así como la peatonal de Catedral en el aparcamiento de Campo del Sur, todo ello para controlar el tránsito peatonal con una única puerta por cada acceso con el consiguiente incremento de la seguridad. La inversión estimada en este proyecto es de 20.800 euros.
Igualmente, se incluye una inversión para instalar bicicleteros en los aparcamientos de Cortadura e Ingeniero La Cierva; otra para habilitar un nuevo sistema de videovigilancia en el aparcamiento de la residencia ‘Micaela Aramburu’, que ahora gestiona Emasa; otra para instalar devolvedores de cambio de billetes en los cajeros automáticos más próximos a cabina de control en los aparcamientos de Campo del Sur, Ingeniero La Cierva y Cuesta de las Calesas; y otra para la renovación de las PDA para el personal de la zona de estacionamiento regulado, incluyéndose aquí la licitación del software de gestión, la plataforma de integración de datos en un sistema centralizado y el desarrollo y mantenimiento de una app de pago por móvil.
Por último, está prevista la renovación de la web de Emasa con un nuevo diseño de contenidos y la inclusión de una oficina virtual con pasarela de pago para una gestión integral de los contratos y productos que la empresa ofrece al ciudadano. El importe de esta inversión asciende a 14.500 euros.
Además, el Consejo de Administración de Emasa ha aprobado la subrogación del préstamo hipotecario de la sociedad Emiso , de la que forma parte, con una nueva entidad bancaria. Esta operación permitirá reducir en más de un millón de euros el coste financiero de la operación de financiación que se firmó para la construcción del aparcamiento de Santa Bárbara.
Sin liquidación de 2020
Desde el PSOE, la concejala Natalia Álvarez mostró su disconformidad sobre algunos de los asuntos que se debatían al considerar que la gestión «deja en evidencia la continua improvisación en la gestión de empresa».
Aseguró que el voto en contra se debe a que «no se ha presentado la liquidación del 2020, que está en negativo» a pesar de haberlo solicitado demostrando «que de nuevo se vuelve a actuar a golpe de imposición ».
En cuanto al préstamo hipotecario para Emiso, el PSOE cree que el equipo de Gobierno «quiere modificar este préstamo bancario por valor de 8.929.620,29 euros pasando de un tipo de interés de fijo, como estaba anteriormente, a variable, que aunque ahora pueda suponer un ahorro para la empresa, hay que tener en cuenta que el tiempo del préstamo es hasta 2035, por lo que la variabilidad puede suponer un riesgo a largo plazo ».
Para la concejala socialista, esta forma de actuar «deja claro de nuevo la falta de gestión en la empresa municipal, que actúa con continuas improvisaciones, sin tener en cuenta las consecuencias que al final terminan pagando todos los gaditanos y las gaditanas».
A modo de conclusión, Natalia Álvarez señaló que «sabemos que la situación de la empresa es complicada y el préstamo bancario es esencial para garantizar su viabilidad, pero debe hacerse de forma responsable».
Ver comentarios