Cádiz 2012
La aprobación de las cuentas de Cádiz 2012 podría abrir la puerta a su continuidad
Tras varios años dando pérdidas y con un proceso judicial pendiente, la sociedad puede remontar siempre y cuando se le dote de capital y contenido
La sede de la sociedad Cádiz 2012 se encuentra en la Casa de Iberoamérica.
La empresa Cádiz 2012 celebró el pasado lunes una Junta General en el Ayuntamiento de Cádiz en la que, además de nombrar presidente de la sociedad municipal al concejal de Medio Ambiente y Presidencia, David Navarro ; se aprobaron las cuentas de los años 2017 y 2018 , trámite pendiente desde hace meses.
La propuesta del equipo de Gobierno contó con el voto en contra del PSOE y la abstención del Partido Popular, Ciudadanos y concejal no adscrito , permitiendo que salieran adelante estas cuentas a pesar de que aún existe un proceso judicial abierto que fue iniciado por el exconcejal de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao.
Junto a María Fernández Trujillo, el exedil interpuso en el anterior mandato una denuncia contra Navarro por presuntos delitos de prevaricación, malversación y caudales públicos y contra derechos civiles por su actuación en Cádiz 2012.
La base de su denuncia era que se había producido una exención de pago de las tarifas de entidades de los espacios gestionados por Cádiz 2012 de una manera autónoma y sin ser consultado en el consejo de administración. Por el momento, el caso está abierto y tan solo se está a la espera de que la justicia se pronuncie.
Precisamente éste fue el argumento empleado por el PSOE a la hora de votar en contra de las cuentas. El concejal Óscar Torres entiende que «si el procedimiento judicial sigue abierto , desde el PSOE entendemos que no se podían aprobar las cuentas». El concejal socialista se mostró sorprendido de los votos del resto de los grupos de la oposición, que permitieron con su abstención que dichas cuentas siguieran adelante independientemente de que aún haya una causa judicial respecto a Cádiz 2012.
Recordar que esta empresa ha dado pérdidas en los últimos años aunque poco a poco estaba remontando. En concreto, en el año 2016 las pérdidas se situaban en 214.877 euros , pasando en 2017 a 150.043 y en 2018 a 81.422 .
En causa legal de disolución
Recordar que desde el equipo de Gobierno se propuso ya en el anterior mandato la disolución de la sociedad al arrojar pérdidas anualmente. Ahora, una vez aprobadas las cuentas y comenzado un nuevo mandato, el Gobierno local aún no se ha pronunciado sobre el futuro de esta sociedad, que nació a raíz de la celebración del Bicentenario .
La recuperación, según explica el portavoz del Partido Popular, Juancho Ortiz , «se debe básicamente, a que no se ha invertido absolutamente nada», por lo que los gastos han sido mínimos. El popular justificó su abstención en que «un voto en contra daría razones al equipo de Gobierno para disolver esta sociedad y, evidentemente, no estamos de acuerdo».
Para Ortiz, «lo que necesita Cádiz 2012, y es lo que venimos pidiendo, es una inyección de capital para recuperar todo lo que comenzamos cuando el PP gobernaba. Es cuestión de voluntad política y de querer seguir manteniendo las relaciones que Cádiz históricamente tiene con Iberoamérica».
La portavoz de Ciudadanos, Lucrecia Valverde , es de la misma opinión coincidiendo con Ortiz en que su abstención se basa, principalmente, en evitar que desaparezca la sociedad. A su juicio, «sería un disparate» ya que «es esencial que desde Cádiz se sigan las relaciones con los países iberoamericanos».
Por su parte, el PSOE señala que «los socialistas apostamos por el mantenimiento de esta empresa que puede ser muy útil» y que hay distintas opciones para su continuidad, como por ejemplo el cambio del objeto social para que cuente con más competencias.
Ver comentarios