Apdha lamenta la falta de avance en materia social en la reunión con Díaz
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha calificado de «decepcionante» la reunión mantenida entre la presidenta de la Junta
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha calificado de «decepcionante» que en la reunión mantenida entre la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el alcalde de la ciudad, José María González Santos, «no se hayan planteado medidas reales para abordar los principales problemas sociales de la ciudad, más allá de unas modestas medidas de empleo, aunque sean bienvenidas». Añadieron que «es de sobra conocida la situación de emergencia social que padece nuestra ciudad y resulta frustrante que no haya resultado prioritario abordar medidas para los más vulnerables».
En el caso de la vivienda, subrayaron, es «paradigmático que sólo haya trascendido la rehabilitación de 1.056 viviendas y la creación de una mesa común de trabajo».
Respecto a esto último aseguraron que «se lleva hablando años, y habitualmente la creación de una mesa es el recurso cuando se pretende marear la perdiz para no hacer nada». A su juicio, «no se ha producido un avance mínimamente significativo para el drama de la vivienda que hay en Cádiz».
Se preguntaron por las viviendas de Cerro del Moro y Matadero, después de que «el pasado 20 de diciembre la delegada de Fomento y Vivienda, Gema Araujo, anunciara que estas dos intervenciones eran una prioridad en la capital». La Apdha lamentó que no se hablara tampoco en la reunión de las ayudas de alquiler de la Junta de 2016 o de la posibilidad de que la Junta se sume a las ayudas de alquiler justo del Ayuntamiento, «que por cierto todavía no están operativas». Asímismo, «no se hizo referencia a los solares e inmuebles abandonados y que son propiedad de la Junta o del Ayuntamiento».
La Apdha destacó además que «Cádiz necesita con urgencia un Plan de actuación en las barriadas con mayores dificultades sociales, pero de reactivar los Planes para las Zonas Necesitadas de Transformación Social tampoco se ha hablado». Así, lamentaron, «los problemas sociales, la pobreza y la exclusión social que sufre una parte de nuestra ciudadanía no se abordaron».