La APBC expedienta al Ayuntamiento por alojar inmigrantes en el CN Elcano
Autoridad Portuaria ya advirtió hace año y medio al Consistorio de que no podía dar uso al club náutico como centro de acogida provisional
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha abierto un expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Cádiz por haber convertido el Club Náutico Elcano en un albergue provisional para alojar a inmigrantes que llegaron a las costas de la provincia en las últimas oleadas de pateras.
La concejala de Presidencia del Ayuntamiento, Ana Fernández, se quejaba ayer de que se haya abierto este expediente que puede acarrear una multa para el consistorio .
«Es absolutamente increíble que nos sancionen por ofrecer una solución temporal a la situación de desborde que vivían las organizaciones no gubernamentales ante el elevado número de personas que llegaron a nuestra costas y ante la incapacidad del Gobierno Central a ofrecer una alternativa», lamentó.
Fernández, que calificó este expediente de «racismo institucional», explicó ayer que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz acusa al consistorio gaditano de la cesión de las instalaciones del Club Náutico Elcano para actividades «no autorizadas en el pliego concesional» al cedérselo provisional y excepcionalmente a Cruz Roja para que pudieran atender a los inmigrantes. Desde el Consistorio está previsto que hoy den explicaciones representantes del Gobierno y de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)
Por su parte, la APBC explicó que ya advirtió hace año y medio al Ayuntamiento de Cádiz de que no podía utilizar las instalaciones del Club Náutico Elcano como centro de acogida provisional.
Según la APBC, esa utilización no está contemplada en el título concesional que el Ayuntamiento de Cádiz tiene sobre el club, y este uso está expresamente excluido en la Ley de Puertos, por lo que precisa una autorización del Consejo de Ministros.
Sin contestación
Pese a este advertencia, la APBC explica que no recibió contestación alguna por parte del Ayuntamiento de Cádiz, que ni solicitó la modificación de la concesión sugerida, ni su tramitación ante el Consejo de Ministros.
Una vez que el pasado mes de junio la APBC volvió a tener conocimiento por los medios de comunicación del uso indebido de la instalación , tuvo que abrir un expediente sancionador que lleva aparejado una sanción económica.
El objetivo del expediente «no es en ningún caso recaudatorio ni conlleva la intervención en la tarea desempeñada por el concesionario», según la APBC, quien recalca que tiene la obligación legal de velar por el cumplimiento de la ley de Puertos y que, en caso de no hacerlo, incurriría también en una ilegalidad.
El expediente abre un plazo de alegaciones que puede concluir con una rebaja o desaparición de la sanción económica.
Inversión social
La APBC se compromete, en caso de que finalmente haya sanción económica, a destinar esa cantidad a inversión social.
Las explicaciones de la APBC se han producido también después de que el concejal de Deporte, Adrián Martínez de Pinillos, haya señalado que con este tipo de actuaciones este organismo público «vuelve a mostrar que no tiene ningún tipo de empatía hacia las personas que peor lo están pasando y que lo único que persigue es hacer caja aunque sea a costa de una situación tan vulnerable como la de los migrantes que vienen hasta nuestras costas en busca de un futuro mejor».
«No se puede caer más bajo»
Por su parte, la concejala socialista Mara Rodríguez aseguró que «no se puede caer más bajo» que Ana Fernández aprovechando un drama con el de la inmigración para atacar al gobierno de Pedro Sánchez y al portavoz socialista, Fran González.
«Estamos ante una muestra más de la deslealtad y la ineptitud de este equipo de gobierno. Debería darles vergüenza haber sido incapaces en un año y medio de solicitar la modificación de la concesión administrativa del centro náutico Elcano para poder llevar a cabo la acogida de inmigrantes en el mismo, tal y como les indicó, con buena voluntad, la Autoridad Portuaria que debían hacer», afirmó Mara Rodríguez.
«Lo peor de todo es que ya ni siquiera nos extraña esta manera de actuar porque el trámite que debían llevar a cabo supone gestión y trabajo, dos términos desconocidos para Ana Fernández y para el resto de concejales del gobierno», denuncia la concejala socialista.