La APBC en EEUU: objetivo, ser puerto base de cruceros

Cádiz aprovecha su participación en el mayor evento del sector, el Seatrade Cruise Global 2016, para mostrar sus infraestructuras y servicios

LA VOZ

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz aprovecha su participación en la Seatrade Cruise Global 2016, la mayor feria de cruceros del mundo, para avanzar en su mayor y crucial objetivo, el de convertirse en puerto base a medio plazo.

Por vigesimoprimera edición consecutiva, el puerto gaditano asiste a este encuentro, que cada año reúne en EEUU a las más destacadas compañías navieras y operadores de todo el mundo y en la que, según la organización, se espera la visita de más de 10.000 personas y la presencia de 1.000 compañías expositoras de más de 100 países. En esta ocasión se celebra en Fort Lauderdale en lugar de Miami, desde ayer y hasta este jueves.

Como viene siendo habitual, la APBC participa a través de ‘Suncruise Andalucía’, recientemente rebautizada como ‘Andalucía Cruises’, en la que el Puerto de Cádiz asumió la presidencia el pasado día 4.

Durante estos días, la APBC mostrará sus infraestructuras y servicios, así como los atractivos turísticos de su entorno en la convención americana, en la que se renovarán los contactos directos con los principales agentes y representantes de navieras y touroperadores.

La feria Seatrade Cruise Global, la mayor feria de cruceros del mundo, abrió ayer sus puertas en Fort Lauderdele (EEUU) en una nueva edición, con más de 11.000 profesionales registrados, 800 empresas expositoras de 93 países y 300 periodistas internacionales.

La feria Seatrade Cruise 2016 -antes denominada Cruise Shipping Miami- se convertirá en el epicentro mundial de la industria del crucero, donde se congregarán navieras, proveedores, puertos y consignatarios para presentar las nuevas tendencias de este sector.

Los puertos españoles participan en esta feria bajo el emblema de ‘Blue Carpet’, la marca España como destino crucerista, para promocionar la oferta cultural, gastronómica, paisajística y de ocio diferenciada. En 2015, España batió un nuevo récord histórico con 8,4 millones de cruceristas, un 9,4% más que el año anterior.

El stand ‘Ports of Spain’, promovido por Puertos del Estado, acogerá a 21 Autoridades Portuarias españolas que presentarán su oferta en la mayor feria de cruceros del mundo.

Barcelona, Islas Baleares, Málaga y Valencia en el Mediterráneo; Bahía de Cádiz, Vigo y A Coruña en el Atlántico peninsular; y las Islas Canarias son las principales zonas de atracción del turismo de cruceros, concentrando el 96% del tráfico de cruceros nacional.

El puerto de Cádiz superó el año pasado por primera vez en su historia la barrera de los 400.000 cruceristas. La APBC acaba de presentar en el Observatorio de Cruceros de Cádiz una propuesta de estudio para alcanzar el objetivo de convertirse en el plazo de dos años en puerto base de cruceros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación