Aparcamientos en Cádiz

El aparcamiento en el centro de Cádiz cuesta ya un 22% más que en Puertatierra

El parking de Santa Bárbara es el más caro de la ciudad, con una tarifa de 2,40 euros por hora, frente al de Varela, el más barato

Los aparcamientos públicos más utilizados en Cádiz A. VÁZQUEZ

NURIA AGRAFOJO

La falta de aparcamiento gratuito en el casco histórico de Cádiz sigue siendo a día de hoy uno de los mayores problemas que sufre la ciudad. Las dificultades que tienen los vecinos y visitantes para llegar en vehículo privado al centro reduce de forma importante la accesibilidad al mismo, con la consiguiente repercusión que esto tiene para el desarrollo de una mayor actividad económica.

Ante este déficit de plazas libres, los conductores se ven obligados a diario a hacer uso de los aparcamientos de pago, que en numerosas ocasiones llegan incluso a colgar el cartel de completo ante la enorme demanda que existe en la zona, principalmente cuando tiene lugar algún acontecimiento puntual. La Zona Azul y los parking son, en la mayoría de las ocasiones, las únicas dos alternativas que se plantean los conductores tras dar varias vueltas con el coche sin encontrar aparcamiento disponible.

Esta semana, los conductores han vuelto a sufrir un nuevo varapalo tras los cambios introducidos por el Ayuntamiento de Cádiz para ejercer un mayor control sobre la Zona Azul . La instalación de nuevos parquímetros, más modernos, impedirá a los usuarios renovar el ticket una vez transcurridas las tres horas de máximo que permite la normativa vigente. Por este motivo, será necesario mover el vehículo y volver a buscar aparcamiento en otra zona del casco histórico si se quiere seguir haciendo uso de la Zona Azul.

Cambios en la Zona Azul

Ante estos cambios, los parking se han convertido en la única opción de cientos de personas que, por motivos laborales, necesitan dejar el vehículo durante el tiempo de una jornada de trabajo. Por esta razón, los precios de los aparcamientos adquieren ahora mayor importancia , pues entre dejar el coche en un aparcamiento u otro, habrá notables diferencias que se verán reflejadas en el bolsillo de los usuarios a finales de mes.

En el casco histórico se registran diferencias de hasta 60 céntimos por hora en 100 metros de distancia

Analizados los precios de 15 aparcamientos subterráneos de la ciudad, podemos decir que las diferencias de precios entre el casco histórico y puertatierra se han disparado. En la actualidad, las tarifas entre los cinco principales parking del casco histórico– Santa Bárbara, Canalejas, San Antonio, Campo del Sur y el Tenis – y los de Puertatierra– Puerta del Mar, Ciudad de Cádiz, Ingeniero La Cierva, Nino, Rebollo, San José, Estadio Carranza. Telegrafía sin Hilos, Plaza de Loreto, Varela – alcanza una diferencia superior al 22%.

De hecho, desde la pasada crisis económica, alrededor del año 2012, hasta la actualidad, llama la atención cómo los precios del casco histórico han experimentado un crecimiento superior al 10%, mientras que los de extramuros se han mantenido prácticamente igual, registrándose incluso un descenso en los casos de las instalaciones de San José y Telegrafía, que en el primer caso ha pasado de 2 euros la hora a 1,75; y en el segundo, de 1,80 a 1,50 euros.

El aparcamiento de Santa Bárbara sigue siendo el más caro de toda la ciudad, teniendo en cuenta la tarifa por hora, alcanzando el mayor precio que se recuerda en la ciudad, con 2,40 euros por hora. A tan solo 0,10 céntimos se sitúan los otros dos parking más caros de la ciudad, el de Canalejas y el Puerta de Mar, situado frente al hospital, que facturan 2,30 por hora. Algo más lejos queda ya el de San Antonio, con 2,10 y, a continuación, los que gestiona la Empresa Municipal de Aparcamientos (EMASA) –Campo del Sur, Ciudad de Cádiz e Ingeniero La Cierva– con 1,98 euros por hora.

Diferencias a 100 metros

Entre los aparcamientos subterráneos más baratos de intramuros se sitúa el Parking del Tenis, que suele dar servicio a personal universitario, al estar situado frente al Parque Genovés, donde se encuentran la mayoría de las facultades y centros universitarios de la ciudad. En este caso, el precio baja hasta los 1,80 euros la hora. Esto supone una diferencia de hasta 60 céntimos en poco más de 100 metros que separan las dos instalaciones.

En cuanto a tarifas diarias, el ranking varía de forma radical. En este caso, es el aparcamiento Puerta del Mar el más caro de la ciudad, con un elevado coste de hasta 27 euros diarios. A continuación, vuelve a situarse el de Santa Bárbara, con 18,85 euros, seguido del del Tenis, Estadio Carranza o Telegrafía, con tarifas diarias que alcanzan 18 euros.

En la parte baja de la tabla se sitúan ahora los aparcamientos de Canalejas y San Antonio, que a pesar de encontrarse en pleno centro histórico, han lanzado una oferta conjunta que sitúa la tarifa diaria en 14,95 euros , frente a los 20,40 euros que costaba hace tan solo unos años. Esta bajada de precios por día les ha permitido hacerle la competencia incluso a aparcamientos de pago al aire libre, como los de Renfe, la Cuesta de las Calesas o el Campo de las Balas, que cobran 15,40 euros, 16 o 14,40 euros, respectivamente, por este mismo servicio.

El precio medio por aparcar en un estacionamiento público en Cádiz asciende a 1,87 euros la hora

En el caso de extramuros, las tarifas bajan de forma considerable al existir mayores alternativas para aparcar en zonas de uso gratuito. Salvo el Puerta del Mar, con una enorme demanda por su cercanía al hospital Puerta del Mar, que le permite facturar hasta 2,30 la hora, el precio del resto es mucho menor.

Precisamente son las dos instalaciones cubiertas de EMASA –Ciudad de Cádiz e Ingeniero La Cierva– las que ocupan el segundo y tercer lugar del ranking, con 1,98 euros por hora y 17,60 al día. Tras ellos, Nino, Rebollo y San José, con 1,80 euros por hora para los dos primeros y 1,75 para el último.

A continuación, se sitúan los aparcamientos del Estadio Carranza, Telegrafía sin Hilos y Loreto, con 1,50 euros la hora y, por último, el de Varela, que se ha convertido en el más barato de la ciudad en su facturación por hora, con 1,42 euros.

En la actualidad, el precio medio por aparcar el coche en un estacionamiento público en Cádiz alcanza 1,87 euros a la hora, subiendo hasta un 2.19 de media en el caso de situarse en el casco histórico de la ciudad.

El aparcamiento en el centro de Cádiz cuesta ya un 22% más que en Puertatierra

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios