Arte
Anuca Aísa: «Todas mis exposiciones son parte de procesos vitales»
La muestra fotográfica 'El tiempo vencido' se puede visitar hasta el 19 de noviembre en la Fundación Cajasol de Cádiz
La sede de la Fundación Cajasol en Cádiz acogía este martes la inauguración de la exposición 'El tiempo vencido' , una muestra que lleva la firma de Anuca Aísa, fotógrafa madrileña que desgrana con sus imágenes algunos de sus momentos vitales más importantes. Son en total trece fotografías en las que se reflejan los cambios, pérdidas y transformaciones de la vida .
La propia artista explica que «todas mis exposiciones son parte de procesos vitales, de momentos de mi vida, personales pero atribuibles a todo el mundo porque cualquier persona va a poder recorrer su tiempo vencido ya que son situaciones que todos hemos pasado».
Esta obra tan personal hace referencia a la memoria, al paso del tiempo, a lo efímero. «No sé si intento transmitir sentimientos pero todo eso es un poco lo que yo he sentido al hacerlo», indica la propia Aísa. Para ello la fotógrafa capta las imágenes con la máxima naturalidad posible. « Voy buscando el escenario que me aporta lo que yo quiero y luego hago las fotos de forma natural . Pero evidentemente he tenido que buscar ese escenario para representar lo que yo quería expresar en ese momento. Una vez encontrado, no los he manipulado. Es decir, que no los provoco y a partir de ahí la foto es espontánea porque no utilizo flash ni pantallas sino siempre luz natural », afirma.
En esta muestra expuesta en la Fundación Cajasol de Cádiz, tal y como comenta la propa Anuca Aisa, son varias las ubicaciones de las imágenes. «Una es un cementerio, he buscado algo que representaba lo que quería expresar; otra es la cola del traje de novia de mi hija... todo forma parte de mi experiencia personal. Se trata de contar la realidad, el día a día como yo lo veo . Pero no sólo desde el punto de vista físico, de lo que veo, sino de los sentimientos que tengo en esos instantes».
Anuca Aísa comenzó a quedarse sorda muy joven, a los 18 años. Eso marcó su carácter y aunque gracias a unos implantes ahora puede escuchar reconoce que también a veces busca la desconexión, el silencio, estar consigo misma . Estudió Derecho y ejerció como procuradora durante unos trece años. «Llegó un momento que ya había demostrado que valía para eso y una de las cosas que me había gustado siempre era la fotografía aunque mi padre en aquella época no me dejaba estudiarla porque no lo consideraba una carrera». Fue más tarde cuando hizo un master en el prestigioso Centro Internacional de Fotografía y Cine (EFTI) de Madrid . «Yo era más creativa y necesitaba otras formas de expresarme». En efecto, a través de sus imágenes se percibe esa mirada al interior de la artista.
La exposición 'El tiempo vencido' ya ha estado en Madrid y Sevilla y ahora llega a Cádiz con tres fotos nuevas . «Todas son en blanco y negro. No siempre mi obra es el blanco y negro pero sí es verdad que nunca son fotos con mucho color . Creo que el blanco y negro en esta serie me ayuda a mostrar mi estado de ánimo y esas sensaciones y sentimientos de forma más gráfica que si las hubiera hecho con color». Anuca asegura que, aunque tiene referentes fotográficos, su obra surge de la inspiración de distintas artes. « Me inspiro mucho en la literatura porque me encanta leer. Por ejemplo, en esta serie yo tenía idea de lo que quería hacer pero no tenía un título y lo descubrí en una librería con un libro que se llamaba 'El tiempo vencido'. Eso me hizo encajar a la perfección lo que estaba pensando y que se podía plasmar en esa frase».
Con respecto a estas obras expuesta en la Casa Pemán, Anuca reconoce que le resulta imposible seleccionar sólo una imagen. «Esta serie es muy personal y cada una me evoca a un momento de mi vida . La primera es una cama vacía, desnuda, con la almohada y un edredón recogidos y le tengo mucho cariño. Siempre, cuando quiero contar algo y empiezo una serie lo que más cuesta es el principio y ya luego es ir andando. Hacer las fotos es lo más sencillo. Lo más complicado es encontrar el hilo narrativo y esta imagen es especial por eso».
'El tiempo vencido' se puede contemplar hasta el 19 de noviembre en la Fundación Cajasol . La exposición está comisariada por el galerista sevillano Pepe Cobo. «Es un buen amigo y nos entendemos muy bien. Ya sabe por dónde voy y es impresionante. Colgando las exposiciones con él aprendo mucho». Además de esta última serie de Aísa, en la sala se puede contemplar un mapa existencial con 45 fotografías que conforman la obra de esta intimista artista.
Ver comentarios