CÁDIZ

El antiguo Portillo también entra en la puja para albergar la Ciudad de la Justicia

Profesionales del Derecho y la judicatura destacan que el solar del viejo pabellón deportivo reúne condiciones para ubicar el futuro complejo judicial

El espacio abierto que dejó el antiguo pabellón Portillo, en San Severiano, es la nueva alternativa para la Ciudad de la Justicia. Se encuentra junto al solar que se barajó en primera opción A. V.

JAVIER RODRÍGUEZ

Uno de los retos que se ha marcado para 2017 el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, es ubicar definitivamente la Ciudad de la Justicia. Se trata de un proyecto que lleva más de quince años dando tumbos a pesar de contar con varios emplazamientos. La burocracia, la crisis y la indefinición han dado al traste con un obra clave para concentrar en un mismo lugar todas las dependencias judiciales que se encuentran desperdigadas por la capital . La Junta tiene intención de aprobar esta asignatura en los próximos meses, sin embargo, la solución no se ve a corto plazo. Sobre la mesa se han puesto hasta cuatro solares para ubicar el complejo judicial, pero las dificultades técnicas, por un lado, y la confrontación política, por otro, han terminado por frenar esta inversión. Ahora surge una quinta opción: el solar del viejo pabellón Portillo.

La primera ubicación de la Ciudad de la Justicia fue el antiguo solar de la Institución Provincial Gaditana, en San Severiano, entre las calles Brunete y Tolosa Latour. La Junta perdió esta opción después de diez años de gestión por falta de recursos económicos motivado por la crisis. La segunda opción que se barajó llegó en 2015 tras el cierre de Altadis y la compra de este solar por parte de Zona Franca.

La Consejería de Justicia ha tratado por todos los medios de situar en ellos el complejo judicial de Cádiz, sin embargo, el uso industrial de este suelo y la falta de sintonía con Zona Franca obligó a mediados de 2016 a cambiar de estrategia. Así, a la vuelta de vacaciones de verano el Ayuntamiento, ahora en manos de Podemos, plantea una tercera vía. Se trata de los antiguos depósitos de Tabacalera, en el barrio de Loreto . El Consistorio cedería solo una parte de este terreno a la Junta. La cuarta alternativa surgió antes de final de 2016 y era destinar la vieja Escuela de Náutica, junto a La Caleta, a sede judicial. No obstante, tanto los depósitos de Tabacalera como la Escuela de Náutica entrañan algo de dificultad desde el punto de vista urbanístico y, sobre todo, de capacidad.

Tras la imposibilidad de sacar adelante el proyecto de Ciudad de la Justicia en San Severiano se apostó por el suelo de Altadis. Tampoco cuajó A. V.

Cabe recordar que los despachos de la Administración de Justicia se encuentran dispersos en la capital ocupando varios inmuebles , la mayoría de ellos propiedad de la Zona Franca. Es el caso de los juzgados Mercantil, Penal, Menores y Civil, que se localizan en los bajos del estadio Carranza, además, en la plaza de Los Balbos, en los bajos de un mercado, se encuentran los juzgados de instrucción y el Juzgado de Guardia, mientras que en el edificio Proserpina, en la avenida Ana de Viya, se concentran los juzgados de lo Contencioso-Administrativo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación