Cádiz
Anabel Rivera agota, en horas, las entradas para 'La risa que se desangra' en el Falla
El espectáculo aúna flamenco y Carnaval, las dos grandes pasiones de la gaditana que celebra una trayectoria de 25 años en el flamenco con esta obra tan aplaudida y personal
Anabel Rivera estará en el Falla el 6 de noviembre con todos los billetes vendidos
La cantaora Anabel Rivera agota en unas horas todas las localidades para su espectáculo ' La risa que se desangra ' que se celebrará el 6 de noviembre en el Gran Teatro Falla de Cádiz .
La gaditana, criada entre la Viña y el Mentidero, se muestra muy agradecida por la gran acogida que está teniendo el montaje, el primero en colgar el cartel de «no hay billetes» de la programación de la temporada otoño-invierno del Falla. Los sones del carnaval y el flamenco arrullaron su cuna y por eso, la pasión que siente por ambos mundos siempre han ido de la mano y se refleja de forma natural en 'La risa que se desangra' , un espectáculo que rezuma aires de Cádiz y que cuenta con el guion de David Palomar basado en una idea original de Riki Rivera y Anabel Rivera . «Teníamos dos meses para la venta y ha sido una alegría inmensa saber que hay tanto interés porque, además, la programación es muy potente con artistas nacionales. Ha sido increíble», explica entusiasmada. La gaditana celebrará sus 25 años de carrera, de música y de flamenco: «Es un sueño».
El próximo 6 de noviembre Anabel Rivera se meterá en la piel de una gaditana vive la Gran Final del Falla en una peña carnavalesca donde está acompañando a una agrupación que se prepara para su pase en el Coliseo gaditano. En este escenario tan verosímil se producirán encuentros, visitas, se comentará, debatirá y cantará. «Es una obra teatralizada, abierta a la improvisación y que derrama mucho Cádiz», explica.
'La risa que se desangra' cuenta con un elenco de músicos excepcionales. En el apartado flamenco aparece la firma de Riki Rivera en la dirección musical; a la guitarra, Juan José Alba ; Javi Katumba y Roberto Jaén , en las percusiones; Jorge Bautista y David Gavira , en las palmas.
Además de un gran número de colaboraciones de figuras del carnaval que cuentan ya de por su con una gran trayectoria: Paco Trujillo Catalán , Vicente Lázaro 'Lali' , Rafael Figuier , Rafael Piñero , Germán Rendón, Manuel Santander , Kevin Ponce , Jesús Ramos 'Chúa' y Juan Gamaza . «Son grandes intérpretes y grandes músicos y van a estar ahí a mi lado. Va a sonar mucho carnaval de los ochenta: Quiñones, Martínez Ares, Santander...», reconoce orgullosa Rivera que avanza que también contará con dos colaboraciones especiales como son Antonio Martín y Carlos Pérez. Y quién sabe si alguna otra sorpresa más.
Ver comentarios