EDICACIÓN CÁDIZ
Las AMPA de los colegios concertados de Cádiz reclaman el mismo trato de la escuela pública
Denuncian que llevan desde noviembre esperando verse con el Delegado de Educación y con el Ayuntamiento de Cádiz mientras que ambos se reúnen en menos de una semana con la coordinadora de la enseñanza pública
![Las Ampas piden una reunión con la concejala de Enseñanza del Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2021/01/15/v/ampas-cadiz-U3014576916005cH--1248x698@abc.jpeg)
Estupor entre las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos los colegios concertados de Cádiz al comprobar la Delegación de Educación y el Ayuntamiento han mantenido sendas reuniones con la representación de la Escuela Pública en la ciudad mientas que ellos no consiguen concretar una entrevista con estas mismas instituciones. La AMPAS de los colegios concertados denuncian un trato desigual y se sienten ninguneadas tras conocer que la concejala de Enseñanza del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, se reunió por videoconferencia con dos representantes de la Coordinadora de la Escuela Pública, María Rosa Sastre y Marta Solana, y con la presidenta de la Flampa Gades, Mariam Gil, para tratar el frío en las aulas y el protocolo Covid en las escuelas. Posteriormente se han visto con el delegado territorial de Educación en Cádiz, Miguel Andreu.
«Nos alegramos por ello y esperamos que se puedan resolver todas sus peticiones pero el problema es que los centros concertados a través de sus AMPAS, no tenemos esa suerte, ya que desde el pasado 25 de noviembre estamos a la espera de mantener la misma reunión , siendo los problemas los mismos para todos los niños y niñas de la ciudad, estudien en la pública o en la pública-concertada», explican.
Los representantes de los padres y madres de la concertada insisten en que no obtienen respuesta de las instituciones y piden el mismo trato para todos los niños de Cádiz independientemente del centro donde estudien La escolarización de los alumnos y alumnas en los colegios concertados de la capital supera más de la mitad del total y «suponemos que esto será considerado a la hora de que las ayudas locales , por lo menos sean las mismas, y no se haga distinción por razón de la elección de educación de los padres y madres, al igual que entendemos que las obligaciones tributarias tanto locales como autonómicas no hacen distinción entre la educación pública y concertada«.