EDUCACIÓN

La AMPA de Las Carmelitas anuncia movilizaciones ante la Delegación del Gobierno

El centro acumula más de dos meses con un tercio del patio precintado a causa del desprendimiento de plaquetas del edificio de la Junta de Andalucía

Estado actual del patio del colegio de Las Carmelitas. Antonio Vázquez

RAÚL JIMÉNEZ

Más de dos meses lleva el colegio Nuestra Señora del Carmen de Cádiz -Las Carmelitas- con prácticamente un tercio de su patio precintado a causa del desprendimiento de azulejos de la pared anexa al centro, que corresponde al edificio de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.

Después de que la AMPA del centro educativo enviara varios escritos a los responsables de la administración andaluza, la respuesta del ente autonómico ha sido que las medidas de seguridad pertinentes para evitar que dichas plaquetas vuelvan a caer al patio las debe tomar el propio colegio mediante la colocación de una malla metálica cubriendo la pared.

La respuesta sorprendió a la dirección del centro y a la propia AMPA, que lamentaron que la Junta se lave las manos en una situación que representa un serio peligro para los niños y que no es la primera vez que ocurre. En este sentido, en marzo de 2014 también se produjo el desprendimiento de varias plaquetas de la pared que fueron a parar al partio, aunque entonces la Junta se encargó de reparar los desperfectos.

En esta ocasión la actitud de la Junta ha sido bien diferente y, por ello, la comunidad educativa del colegio ha decidido ponerse manos a la obra convocando a padres, madres y familiares de los alumnos para llevar a cabo una manifestación a primera hora del próximo lunes frente al edificio de la Delegación de Gobierno de la Junta.

Así lo confirmaba este lunes la presidenta de la AMPA de Las Carmelitas, Pilar Romero, que considera que la Junta de Andalucía está «echando balones fuera» con la contestación que les ha dado. «Nos dicen que los azulejos que han caido lo ha provocado el mal uso de la fachada que hacen los alumnos. Una respuesta que no nos convence, porque en otro de sus edificios, el de la Seguridad Social, también se están cayendo plaquetas de este tipo a la calle y allí no hay niños que puedan darle balonazos a la pared », explica.

La concentración que protagonizarán el próximo lunes no es el único paso al frente que han dado desde el centro educativo, que ha puesto el caso en conocimiento del Defensor del Pueblo Andaluz , Jesús Maeztu, así como en manos de abogados que los asesoren en este asunto. De la misma forma, el Colegio de Arquitéctos de Cádiz llevará a cabo una valoración de la fachada del edificio de la Junta para realizar un informe técnico.

Desde la AMPA no entienden cómo es posible que los afectados tengan que asumir los gastos de la colocación de la malla de seguridad, cuando la construcción de este edificio es posterior a la del colegio.

Además, las vallas que se han colocado en el patio como medida provisional están afectando al uso normal de las instalaciones. «Están limitando notablemente el uso del patio para las clases de educación física y para las actividades extraescolares. Además, el cuarto de baño de las niñas ha quedado cerrado y están teniendo que utilizar el de los profesores», expone Pilar Romero, que confía en que la situación se arregle lo antes posible. «La integridad física de los niños es lo único que nos preocupa», insiste.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios