Mayores
Alumnos de talleres de mayores de Cádiz, hartos de que el Ayuntamiento les esté dando «largas»
Piden al equipo de Gobierno «respeto y seriedad» ya que llevan esperando desde el mes octubre el inicio de las actividades, fundamentales para fomentar su bienestar
![Imagen de archivo de la concejal Helena Fernández junto a alumnos de los cursos.](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2022/01/19/v/mayores-ayuntamiento-kQDD--1248x698@abc.jpg)
Alumnos de los talleres del área del Mayor del Ayuntamiento de Cádiz muestran su malestar ante el retraso de más de cuatro meses del inicio de sus clases acusando al equipo de Gobierno de falta de «respeto y seriedad».
María García Marín cursa uno de estos talleres, el de Patrimonio, y asegura que el pasado mes de junio del 2021, se aportó la documentación necesaria para solicitar plaza para este curso 21/22 y poder recibir clases en los diferentes talleres de animación sociocultural que desde el Ayuntamiento de Cádiz se ofertan para los mayores de la capital.
La representante del alumnado de este taller, en el que participan en diferentes grupos cerca de un centenar de personas, señala que, una vez resueltas las solicitudes y salir el listado del alumnado correspondiente a cada actividad, «nos comunicaron que los talleres comenzarían en el mes de octubre ».
Insiste María en que «no siendo así, y tras muchas visitas por nuestra parte a esa delegación para solicitar información preguntando por la demora en el comienzo de los diferentes talleres, nos comunican que se ha abierto una bolsa para nombrar a los diferentes monitores , y que tendremos que esperar a que éstos realicen un examen».
En el mes de diciembre los alumnos de estos talleres seguían sin iniciar sus clases, por lo que se elaboró un escrito con recogidas de firmas solicitando el comienzo de los talleres lo antes posible.
Días después, desde la delegación del Mayor, se informó a los alumnos que las clases comenzarían en día 10 de enero de 2022 .
María García lamenta que «esto supone otro retraso más, y, como siempre, los perjudicados siempre somos los mayores » añadiendo que «estas actividades son muy necesarias en nuestras vidas, pues nos ayudan a interrelacionarnos en los momentos que vivimos, y para algunos de nosotros, que vivimos en soledad, es la única forma que tenemos de sobrellevarlo de una forma más aceptable y digna».
A todo esto se une, apunta la representante del taller de Patrimonio que «a la espera del comienzo de los talleres no nos apuntamos a otras actividades, donde sí se comenzaron las clases en octubre, con el consiguiente perjuicio para nuestro bienestar ».
«Queremos lo que nos corresponde por derecho»
Al ver que esta situación no va a tener un fin inmediato, estos alumnos continuarán con sus reivindicaciones« y no dejaremos de actuar, de cualquier forma, hasta que se nos otorgue lo que nos corresponde por derecho ».
En opinión de los alumnos, «creemos que ya está bien de darnos largas . Merecemos un respeto y seriedad»
Aunque se les ha dicho que se estaba a la espera de las alegaciones , «según consta en la web del Ayuntamiento, éstas ya han finalizado y no entendemos entonces por qué no han comenzado ya los talleres, pues va para cuatro meses que tendrían que haber empezado», concluye.