DIA DEL TRABAJO

Alrededor de 1.500 personas transcurren por las calles de Cádiz en la manifestación del 1 de mayo

El alcalde, Jose María González, y varios concejales participan en la convocatoria

A. G. LATORRE

El buen tiempo, el festivo con el posterior puente e, incluso, el partido del Cádiz CF televisado. Todo parecía conjurarse para que la tradicional manifestación del 1 de mayo quedara disminuida, aminorada, descafeinada. Y a tenor de las cifras de participación, así ha sido.

Aún a la espera de las primeras cifras oficiales de participación, se estima que han secundado la marcha reivindicativa por los derechos de los trabajadores en torno a millar y medio de personas en Cádiz . Entre ellos, el alcalde, José María González, Kichi , y su pareja, la parlamentaria de Podemos Teresa Rodríguez . También pudo verse a Adrián Martínez de Pinillos , a Martín Vila (tras la pancarta de Izquierda Unida y acompañado por Manuel Cárdenas ), a María Romay y a Ana Camelo .

Durante aproximadamente una hora y cuarto, los manifestantes han recorrido la distancia que separa la Plaza de España del edificio de la Subdelegación de Gobierno . Era llamativa la presencia de banderas de Comisiones Obreras y de la Unión General de Trabajadores, los dos sindicatos que organizaron la marcha. También pudo verse un par de enseñas republicanas y alguna de la Unión Soviética.

La pancarta principal, con el lema 'Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y derechos' , abría una comitiva seguida por grupos dispersos con lemas que hacían referencia a la situación laboral de colectivos como Correos, Aena, Hostelería o el servicio de Limpieza .

Éstas fueron las más reivindicativas y a las que (con permiso de la decena de jóvenes que representaba a las Juventudes Comunistas) más se les oía. Acompañadas por las ediles Ana Camelo y María Romay gritaban sus consignas de «si quieres brillo, ráscate el bolsillo» o «hasta los ovarios de trabajo precario», fácilmente comprensibles. También coreaban «la próxima visita será con dinamita, ahora vas y lo publicas», de interpretación más enrevesada. Para darle mayor sonoridad a las proclamas, llevaban un bombo en cuyo lateral lucía una fotografía del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy .

A la altura de San Juan de Dios se encontraron con los participantes de la manifestación convocada por las centrales minoritarias (CGT, Ustea y SAT, que aprovechó para pedir la libertad de Andrés Bódalo) , que comenzó a las 11 en San Antonio y acabó en la plaza del Ayuntamiento.

Los participantes, en la inmensa mayoría, no se han unido a la marcha de CC OO y UGT. Quien sí se adhirió en ese momento fue Kichi con sus hijos . El alcalde ha tenido un papel discreto y se colocó completamente al final de la manifestación, con el coche de Policía Local que cerraba la comitiva pisándole los talones.

Una vez llegados a las puertas de la Subdelegación de Gobierno, sobre las 13.15 horas, los secretarios provinciales de UGT y CC OO, Francisco Andreu y Lola Rodríguez , han dado sendos discursos a los manifestantes congregados que, ya pasadas las Puertas de Tierra, apenas llegaban al millar.

Andreu se ha centrado en cómo las reformas laborales de 2010 y 2012 trajeron como consecuencia la situación «de los compañeros de Correos, donde hay más de 250 plazas sin cubrir» o del servicio de limpieza. Por su parte, Rodríguez ha insistido más en la necesidad de recuperar los derechos perdidos con la crisis y en destacar que «detrás de cada parado hay una historia». Llamó a la movilización para que la situación «dé un giro de 360 grados» (fallo disculpable por la emoción del momento). Una vez terminaron de hablar, bajo un sol de justicia social, sonaron los sones de La Internacional. Apenas 150 personas quedaban en el entorno .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios