Cádiz
Las algas colonizan la playa de Santa María del Mar de Cádiz
La arena ha desaparecido oculta bajo un manto de algas, denso como una alfombra, en la zona de la escalera de caracol de la Avenida Fernández Ladreda
Las algas colonizan la playa de Santa María del Mar en Cádiz capital. No es la primera vez que ocurre pero las alarmar saltan cuando puede tratarse de la conocida como alga asiática Rugulopterix okamurae, que se ha labrado con mérito el apodo del «alga invasora».
Este martes un manto de algas , denso como una alfombra, se ha apoderado de la franja litoral de la playa en la zona de la escalera de caracol de la Avenida Fernández Ladreda. La arena ha desaparecido bajo la espesura de este vegetal marino y el aspecto de la playa es preocupante ahora que empieza el buen tiempo y Andalucía recupera la movilidad .
Peligro medioambiental
El alga llegaba a las costas del Estrecho de Gibraltar en 2016, adherida a los barcos procedentes de Asia, y se ha extendido a una velocidad extrema. Su adaptación al medio ha sido inesperada y empieza a ocasionar serios contratiempos, especialmente en el sector pesquero.
La presencia del alga quizás incomode a turistas y veraneantes pero el verdadero «desastre medioambiental» lo sufren los pescadores. Estas plantas marinas se alojan en el fondo y expulsan a los peces de su hábitat natural.
La zona afectada es la del Estrecho de Gibraltar incluyendo las playas de Tarifa, prolongándose por la costa malagueña. Pero también han aparecido por poblaciones de la Janda como Conil y en presencia minúscula por San Fernando y Cádiz capital.
Ver comentarios