MUNICIPAL
El alcalde reprueba toda acción que violente y desestabilice los plenos
La tensión que se vive en cada sesión plenaria hace necesaria la aprobación del Reglamento Orgánico Interno del Ayuntamiento
Ciudadanos protestando con pancartas en el salón de plenos.
El último pleno celebrado en el Ayuntamiento volvió a poner de manifiesto la necesidad de una regulación de las sesiones plenarias dada la gran tensión ciudadana existente contra los miembros de la Corporación municipal. El alcalde de la ciudad, José María González Santos, tuvo incluso que interrumpir el pleno de mayo durante veinte minutos tras el despliegue de una pancarta por parte de varios vecinos con insultos hacia el Partido Popular.
No es la primera vez que sucede y parece ser que no será la última hasta que se ponga en marcha el nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM) en el que se está trabajando por parte del equipo de Gobierno junto con los miembros de la oposición (excepto el PP) aunque sin grandes avances.
Ya es una práctica habitual en los plenos la asistencia de ciudadanos a título particular que interrumpen el debate con gritos o que protestan sobre su situación con pancartas reivindicativas.
En este sentido, alcalde se ha mostrado a favor de que no sólo la ciudadanía sino los propios concejales de cada partido político representados en el arco plenario se expresen con libertad aunque «dentro de los cauces de la democracia y respetando al contrario». Ha añadido que «para eso están los turnos de intervención ciudadana».
Ha añadido que «como alcalde, repruebo toda acción del público o de los concejales que desestabilice, violente o insulte al contrario ya que el insulto no debe ser un arma de discusión político».
Ver comentarios