MUNICIPAL
El alcalde se ratifica en su acusación contra el PP por el agua de Loreto
El regidor acudirá este viernes al juzgado al acto de conciliación, pero ya ha anunciado que no cambiará su discurso
José María González insiste en que el anterior equipo de Gobierno mantuvo el suministro durante 14 días «a sabiendas de que el agua estaba contaminada»
El alcalde de Cádiz, José María González, tiene previsto acudir este viernes al juzgado de Cádiz para ratificar todo lo que dijo sobre la crisis del agua en Loreto sufrida en 2014. El regidor gaditano acusó al entonces equipo de Gobierno del PP de permitir el suministro “a sabiendas de que el agua estaba contamina”. Fue días después cuando la Corporación decidió cortar el servicio y emprender la limpieza y las obras de las tuberías del barrio. El alcalde hizo estas declaraciones el pasado 8 de marzo ante un auditorio lleno de vecinos donde su equipo dio a conocer un informe técnico donde se daba cuenta que el Ayuntamiento, entonces gobernado por Teófila Martínez, tardó 14 días en cortar el agua “a sabiendas” de que había en ella una bacteria infecciosa. Este informe fue encargado en diciembre de 2015, un año después del conflicto, por la nueva Corporación al jefe de Com pras y al ingeniero de telecomunicaciones de Aguas de Cádiz. La conclusión fue demoledora y dejó en entredicho la gestión de la crisis por parte del PP. El equipo de Gobierno elevó el caso a la Fiscalía, aunque la justicia pidió más documentación al respecto y, sobre todo, una acusación formal, ya que no figuraba querella alguna del Ayuntamiento contra los gestores políticos de la crisis del agua en Loreto. El alcalde comunicó entonces que se trabajaría para presentar una querella.
La reacción de los concejales populares, ahora en la oposición, no se hizo esperar y pidieron la dimisión del alcalde. Además, el portavoz del grupo, Ignacio Romaní, anunció medidas legales contra el alcalde y su concejal de Medio Ambiente,. Manuel Bauza, además del jefe de Gabinete, José Vicente Barcia, por injurias y calumnias. La reacción del PP se tradujo el 29 de marzo con la presentación de una querella.
El regidor gaditano está llamado este viernes a un acto de conciliación en los juzgados de la capital. El PP confía en que se retracte de sus palabras, pero el alcalde ya ha anunciado que se ratifica en lo dicho. Hay especial interés por saber si José María González podrá acudir a los juzgados, ya que este viernes está convocado el Pleno de Presupuestos, clave para sacar adelante las cuentas municipales de 2016. El edil de Hacienda, David Navarro, confirmó en su momento que el alcalde compatibilizará su presencia en el Pleno con la asistencia al acto de conciliación, que está previsto a las 10.30 horas. Si el alcalde se mantiene en su tesis, el PP seguirá adelante con la querella.
El concejal de Hacienda sigue también envuelto en un litigio con el PP por una declaración sobre gastos en publicidad
No es la primera vez que miembros del equipo de Gobierno pasan por el juzgado. El concejal de Hacienda, David Navarro, también acudió al juzgado el pasado enero para un acto de conciliación. El PP había interpuesto una denuncia a raíz de una declaración que hizo sobre los gastos en publicidad ejecutados por el anterior equipo de Gobierno. Navarro declaró en su momento que el PP había gastado en el primer semestre de 2011 un total de 4,2 millones de euros “en autobombo, publicidad y propaganda”. Esta declaración llevó al PP a tomar medidas legales. A primeros de enero se celebró un acto de conciliación donde Navarro matizó sus palabras y dijo que el gasto había sido anual, aunque cuatro medios de comunicación, entre ellos una agencia de noticias, habían reproducido literalmente la declaración inicial del edil, donde afirmaba que había sido en un semestre. Navarro dijo ante el juez que tenía la cinta donde se recogían sus palabras donde decía un año y no un semestre como se publicó. El PP aguarda aún que presente ese documento. LA VOZ ha podido saber que el PP seguirá adelante con la querella si Navarro no aporta pruebas de lo que dice y rectifica su declaración.