Cádiz

El alcalde presume de resultados y los usa para vengarse del PSOE local

«Fran González ha fracasado en su estrategia de zancadilla permanente»

J. LANDI

El alcalde gaditano, José María González , se despertó ayer, lunes, tras las elecciones generales del 20 de diciembre. Tomó café y cogió su fusil. Uno inofensivo, hecho con papeles, con papeletas, las casi 21.000 que su partido obtuvo en la ciudad de Cádiz durante la convocatoria electoral unas horas antes. Las puso una junto a la otra hasta formar un arma figurada. Le faltaba un objetivo y lo encontró a mediodía.

Era Fran González , secretario general de los socialistas de la capital gaditana y portavoz municipal. Presa fácil, sin apenas respaldo en la estructura regional de su formación, cuestionado por su militancia como todo dirigente socialista que se precie desde Suresnes, paralizado por un retroceso electoral crónico y severo, González (Fran) es víctima sencilla del disparo verbal. Sólo faltaba apretar el gatillo. En este caso, en forma de luz roja de cámaras y micrófonos. Grabando.

«La estrategia del derribo y la zancadilla permanente de Fran González ha fracasado. Fran González ha fracasado. La ciudadanía de Cádiz ha dicho con su voto que rechaza esas intentonas de socavar el trabajo del gobierno municipal», resumió ayer José María González, por la mañana, cuando aún no se habían cumplido 18 horas del cierre de los colegios electorales.

Puso a su lado, sin el menor pudor, los 21.000 votos obtenidos por Podemos en la ciudad de Cádiz el domingo. Son casi 3.000 más que los logrados por su marca local en las elecciones municipales de mayo. Entiende que ese gran respaldo es un «mensaje de refuerzo de los vecinos, de los gaditanos, al Gobierno municipal. Supone un orgullo pero también una responsabilidad para seguir trabajando».

Trasvase de votos y apoyo

Sin cortarse con el filo de las papeletas de una convocatoria nacional, defendió que este respaldo es un aval para cada una de las iniciativas que ha puesto en marcha como alcalde y junto a sus concejales. Incluso, las enumeró. Durante su comparecencia junto a Laura Mignorance, arrimó el ascua del triunfo a su mesa de Alcaldía. Defendió que el resultado del domingo supone una especie de aplauso para «la puesta en marcha de los comedores escolares en verano; para las políticas de transparencia; para la inclusión de cláusulas sociales que faciliten el empleo de gaditanos en las obras de la ciudad; para el protocolo antidesahucios que nos piden ayuntamientos y jueces de toda España...».

Regresó dos veces al ajuste de cuentas con Fran González . En una, incluso trató de enfrentar al portavoz socialista con sus propios compañeros, en la que tiene grandes oponentes y cuentas pendientes tras el traumático relevo de Marta Meléndez: «La militancia socialista en Cádiz se merece otra cosa. Respeto mucho a los militantes socialistas gaditanos». En la conclusión política del alcalde, los votantes han elegido «entre dos modelos de hacer política» en la capital gaditana: el suyo y el socialista. Sin mencionar las cifras, las dejó en el aire. En números redondos: 21.000 papeletas para Podemos y 14.000 para PSOE . Los socialistas pierden, sólo en la capital gaditana, 6.000 votantes respecto a las elecciones generales del año 2011. Cádiz es la única capital andaluza en la que el PSOE no es primera o segunda fuerza más votada. Era fácil oler la sangre, siempre tan escandalosa y muy visible en el caso de los números electorales de los socialistas en la ciudad de Cádiz, desde hace años. José María González no pudo resistir la tentación

A pesar de refregar el resultado propio o la derrota ajena, el alcalde se mostró dispuesto a retomar la relación de Podemos y PSOE en el Ayuntamiento de San Juan de Dios en los próximos días, al margen de lo que suceda a nivel nacional: «Seguimos con la mano tendida», aseguraba en referencia al pacto de estabilidad propuesto por el gobierno municipal al grupo socialista, que lo rechaza.

«Estamos dispuestos a trabajar con el PSOE por los gaditanos pero ha quedado de manifiesto que era cierto el titular de un medio de comunicación local [LA VOZ] cuando publicó que la estrategia del PSOE era permitir que gobernase Por Cádiz Sí Se Puede para luego estrangularlo».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios