Huelga del Metal
El alcalde de Cádiz pide la dimisión de Marlaska por las detenciones tras los disturbios en la huelga del metal
Su pareja y portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, se ha ofrecido a «dar asesoramiento legal y apoyo social a las personas represaliadas»
El alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi', ha pedido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y del subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco , por el dispositivo de la Policía Nacional en la barriada del Río San Pedro, en Puerto Real, para la detención de personas implicadas en los disturbios del mes de noviembre con motivo de la huelga del metal, lo cual ha calificado de «vergüenza».
Están deteniendo a padres de familia en la puerta del colegio de sus hijos. Esto es una vergüenza.
— José María González ۞ (@JM_Kichi) December 16, 2021
De las tanquetas a la represión por desarrollar un derecho fundamental como el de la huelga. Volvemos a pedir la dimisión de Pacheco y que asuma responsabilidades Marlaska. https://t.co/DWIMLFtBM3
En su cuenta de Twitter, recogida por Europa Press, 'Kichi' ha asegurado que «están deteniendo a padres de familia en la puerta del colegio de sus hijos» . «Esto es una vergüenza», ha afirmado el alcalde, que ha añadido que se ha pasado «de las tanquetas a la represión por desarrollar un derecho fundamental como el de la huelga».
También ha reaccionado en su cuenta de Twitter la portavoz de Adelante Andalucía y parlamentaria no adscrita, Teresa Rodríguez, que se ha ofrecido a «dar asesoramiento legal y apoyo social a las personas represaliadas» . Igualmente, ha pedido la dimisión de Marlaska y Pacheco.
Están deteniendo a gente delante de sus hijos mientras los llevan al colegio, ¡es una vergüenza! Marlaska y Pacheco deben dimitir. Desde @AdelanteAND nos ofrecemos a dar asesoramiento legal y apoyo social a las personas represaliadas. Cádiz resiste!https://t.co/Ha1s0Q7XoN
— Teresa Rodríguez ۞ (@TeresaRodr_) December 16, 2021
Igualmente, el coordinador general de IU en Andalucía, Toni Valero, ha manifestado en su cuenta de Twitter que «estas detenciones requieren explicación clara» y ha añadido que «no se puede criminalizar la protesta».
Estas detenciones requieren explicación clara. No se puede criminalizar la protesta. https://t.co/a05B0WMsVH
— Toni Valero🔻 (@Toni_Valero) December 16, 2021
Por su parte, también en su perfil en esta red social, la coordinadora de Más País en Andalucía, Esperanza Gómez, ha manifestado que «este Gobierno no puede seguir criminalizando la justa lucha de un pueblo por su trabajo, su futuro y su dignidad».
Este Gobierno no puede seguir criminalizando la justa lucha de un pueblo por su trabajo, su futuro y su dignidad.
— Esperanza Gómez (@GC_Esperanza) December 16, 2021
Pediremos explicaciones en el Congreso de los Diputados.#AndalucesLevantaos para exigir que pare la represión policial.https://t.co/pZLIAlgL8a
Así, ha anunciado que pedirán explicaciones en el Congreso de los diputados y ha pedido a los andaluces «levantaos para exigir que pare la represión policial» con el hashtag '#AndalucesLevantaos'.