Cádiz

«Kichi no puede echar tierra sobre un proyecto que marcha y que ahora depende de él»

La delegada del Gobierno andaluz critica las declaraciones de José María González sobre la Ciudad de la Justicia cuando están a expensas de que el Ayuntamiento envíe una nota simple. En cuanto a la Escuela de Artes, están valorando el convenio.

La delegada del Gobierno andaluz atendiendo a los medios en Valdelagrana, El Puerto. EC

Elena Carmona

La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre , hacía frente hoy en declaraciones a los periodistas a la reacción del alcalde de Cádiz, José María González , que ha calificado de «indignante» que la Junta de Andalucía mantenga «paralizada» la Ciudad de la Justicia de Cádiz «mientras se gastan más de 78 millones de euros en comprarle a Abengoa una nave para construir la Ciudad de la Justicia de de Cádiz». Ante estas declaraciones, Mestre lamentaba «que el alcalde, viendo lo diligentes que hemos sido nosotros con la Ciudad de la Justicia, venga a echar tierra encima de un proyecto que va marchando y que depende de él en estos momentos».

En este sentido se refería a que la Junta de Andalucía «está a la espera de documentación y de la nota simple de esos terrenos . En el momento en el que se tenga se podrá llevar a cabo el convenio necesario entre las partes, pero es el Ayuntamiento quien nos debe enviar la información para culminar el expediente».

La pelota vuelve a estar en el tejado del Consistorio gaditano desde donde se enviaba una nota de prensa que hablaba de « agravio comparativo de la Junta hacia Cádiz ». Un hecho que negaba tajantemente la delegada, quien subrayaba que « no se diferencia a Cádiz con respecto a otras capitales de provincia , sino que no se puede comparar cuando se compra un terreno, cuando es un inmueble, cuando dependes de un suelo que le cambias el uso, cuando es necesario un convenio...».

Por eso, insistía en que «en muchas ocasiones no entiendo al alcalde de Cádiz con la permanente confrontación y la crítica -la tónica general que repudiamos los ciudadanos». Mientras tanto «nosotros estamos siempre con la mano tendida y no entiendo hacer política desde el enfrentamiento, hay que ser realista y consciente de que hay muchos proyectos que deben salir por la colaboración institucional y la colaboración, así lo entiendo yo».

Escuela de Artes y Oficios

En cuanto ante la solicitud del Consistorio gaditano de reclamar a la Junta de Andalucía de la devolución definitiva de la antigua sede de la Escuela de Artes y Oficios , ubicada en el callejón del Tinte. Sobre este asunto, la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz manifestó que se trata de «un convenio. Lo estamos estudiando para valorar qué nos posibilita y así tomar una decisión al respecto».

Esta reclamación se viene haciendo por parte del Ayuntamiento a la Administración andaluza desde el año 2012, cuando Teófila Martínez era la alcaldesa de Cádiz , y también ha señalado la existencia de un convenio firmado en 2014 en el que la Junta se comprometía a devolver las dependencias de la Escuela de Artes a su propietario, esto es, el Ayuntamiento de Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación