MUNICIPAL
El alcalde de Cádiz engorda la nómina de su personal de confianza con otro asesor
Incorpora al gabinete de Comunicación a un diseñador gráfico y supera con este nombramiento al número de asesores en Alcaldía y Comunicación que tenía Teófila Martínez
La lista de asesores y personal de confianza del equipo de Gobierno municipal de Cádiz sigue aumentando, pese a que el alcalde de la ciudad, José María González, se comprometió a reducir el número de cargos a dedo nada más asumir el poder en junio de 2015. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este martes el nombramiento de un nuevo asesor para el gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento. Se trata de Alejandro Ahumada Pérez, que realizará funciones de diseño gráfico en este departamento. Por esta función cobrará un sueldo bruto de 36.598 euros al año.
Con la entrada de este nuevo asesor son nueve los cargos de confianza que se encuentran adscritos entre Alcaldía y Comunicación bajo el mandato de Podemos. Cabe recordar que el gobierno anterior, presidido por Teófila Martínez (PP), tenía en ambos departamentos un total de ocho personas. El PP contaba con 17 concejales frente a los diez que suman Podemos y Ganar Cádiz.
En abril se nombró presidente de la Sociedad Cádiz 2000 al noveno de la lista de Podemos que no salió concejal
No son los únicos cargos de confianza que pueblan la Administración local gaditana vinculados al equipo de Gobierno. Los dos grupos municipales de Podemos y Ganar Cádiz suman otras tres personas: una de ellas tiene el rango de asesora, mientras que los dos restantes son auxiliares administrativos.
Un total de 17 personas están en nómina del Ayuntamiento de Cádiz como cargos de confianza político. En este computo, al margen de los doce que están vinculados al equipo de Gobierno, se encuentran también los cinco que se reparten los tres grupos de la oposición, es decir, dos el PP, dos el PSOE y uno Ciudadanos. La cifra total también es superior al número de cargos que hubo durante la etapa de Teófila Mártínez , que contó con doce, salvo durante la celebración del Bicentenario, que sumó dos más al computo.
El nuevo fichaje fue muy crítico con el proceso que se llevó a cabo para elaborar la web de transparencia local
Desde las filas del PP lamentan que Podemos y Garnar Cádiz «lleven un año dando lecciones de ética y transparencia». Los populares denuncian que «mintieron cuando pidieron los curriculums a los gaditanos para acceder a puestos de confianza en el Consistorio y, finalmente, tuvieron preferencia aquellas personas que estaban vinculadas al partido».
El último fichaje que ocupará un puesto en el gabinete de Comunicación municipal fue muy crítico en octubre del año pasado con el proceso de elaboración que llevó a cabo el equipo de Gobierno para diseñar el nuevo portal de Transparencia del Ayuntamiento . El alcalde sacó pecho con el ahorro que supuso este contrato y dijo que no hacía falta de grandes inversiones ni de agencias de publicidad para desarrollar un portal web como el que luce ahora el Ayuntamiento de Cádiz. Alejandro Ahumada destacó que las palabras del alcalde «devaluaban la profesión de diseñador gráfico».
El equipo de gobierno tampoco ha tenido reparos en nombrar a uno de los suyos como presidente de la Sociedad Cádiz 2000, que gestiona el Palacio de Congresos de Cádiz . El pasado abril, la Corporación dio luz verde al nombramiento de Álvaro de la Fuente como responsable de esta empresa pública. Se da la circunstancia de que Álvaro de la Fuente iba como número nueve de la candidatura de Podemos por Cádiz y se quedó a las puertas de ser concejal. El nombramiento provocó las críticas del PP, ya que el nuevo gestor carece de experiencia en turismo y su única pasión era el deporte. De la Fuente es miembro del Consejo Ciudadano de Podemos en Cádiz.