BONO SOCIAL
El alcalde asegura que «no está todo perdido» con el bono social eléctrico
Kichi reconoce que el convenio necesario para su puesta en marcha no se llevó al Consejo de ayer y anuncia que «si hace falta lo esculpiré en piedra pero en la próxima reunión estará encima de la mesa»
Tras el rechazo del bono social eléctrico por parte de los consejeros del PP y de Endesa en el Consejo de Administración de la empresa Eléctrica de Cádiz, el alcalde de la ciudad, José María González Santos, no pierde la esperanza de poder sacarlo adelante y ha declarado este martes que «no está todo perdido».
Ha calificado la postura del PP de «lamentable» ya que «votó en contra no sólo de los intereses de más de 2.000 familias gaditanas sino de ellos mismos porque se contradicen con su voto a favor en el Pleno del año 2015 en el que se aprobó la puesta en marcha de este bono social».
A juicio del regidor gaditano, «vamos a trabajar y profundizar en este asunto hasta que el PP se quede sin argumentos porque lo que han hecho hasta ahora es poner un abanico de excusas para justificar su voto en contra ».
Kichi ha señalado que es «surrealista» la alusión a un convenio como motivo fundamental de su voto en contra y como manera de «justificar lo injustificable». El alcalde ha tirado del victimismo y ha acusado a los populares de que la verdadera razón de su posicionamiento es que «están defendiendo al oligopolio, a aquellos que les hacen su programa político y todo ello con un claro criterio partidista para que este alcalde no se pusiera una medalla , cuando yo no quiero medallas».
Respecto al convenio que se votaba en el primer punto del orden del día del consejo de ayer y que no fue aportado a los miembros de este organismo, el alcalde ha reconocido que no lo tenían aunque «si hace falta lo esculpiré en piedra pero en la próxima reunión estará encima de la mesa» .
González Santos ha pedido al PP «coherencia» y les ha invitado a retomar su postura asegurando que «me reuniré con ellos las veces que haga falta hasta llegar a un punto de acuerdo para que el bono, en el que han estado trabajando muchas personas durante más de un año y medio, pueda ponerse en marcha en la ciudad».
Kichi: «El PP ha votado en contra con un criterio partidista para que no nos pusiéramos medallas»
Al votar en contra de este bono, ha lamentado el alcalde «ha votado en contra de un año y medio de trabajo de colectivos como Cáritas, Cruz Roja, Fundación Dora, Fundación Virgen de Valvanuz, APDHA, o 15M San Mateo , pero sobre todo, ha votado en contra de dignificar la situación de las familias que peor lo están pasando por la crisis». El alcalde ha querido agradecer a todos estos colectivos el trabajo realizado, un trabajo que «no caerá en saco roto» porque «no vamos a permitir que la propuesta quede en papel mojado».
Kichi ha insistido en que la propuesta del equipo de Gobierno «cuenta con todos los informes jurídicos, técnicos y económicos en el que aseguran que es viable, todos los informes lo señalan, a pesar de que se haya sacado de contexto parte del contenido de los mismos».
Ante la situación que se ha creado por el rechazo del bono social, la Mesa contra la pobreza enérgica ha convocado a todos los colectivos que han participado en la elaboración de la propuesta de Bono Social Eléctrico a una reunión este miércoles 29 de marzo en la Casa de Iberoamérica en la que se abordará lo ocurrido en el Consejo de Administración y se diseñará una hoja de ruta .
Noticias relacionadas
Ver comentarios