POLÍTICA

El alcalde acusa a Romaní de tener un discurso «pseudoxenófobo»

Toda la oposición aprueba que el Ayuntamiento se adhiera al Pacto Antiyihadista a pesar de la postura contraria de Podemos

Ignacio Romaní, portavoz del grupo municipal del PP A. VÁZQUEZ

ANTONIO M. DE LA VEGA

Uno de los mayores rifirrafes que se han producido en el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Cádiz celebrado este viernes ha tenido lugar en el debate de la propuesta en la que el equipo de Gobierno solicitaba a la Corporación la aprobación de una serie de medidas para hacer público el posicionamiento de Cádiz contra el terrorismo y la guerra.

En su propuesta, Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en común proponían instar al Gobierno central a implementar un embargo efectivo de armas a los países «que promueven el fanatismo en Oriente Medio», citando el caso de Arabia Saudí. Igualmente pedían instar al Gobierno de la Nación a presionar para que se acaben los bombardeos a Siria y a declarar a Cádiz como Ciudad contra la Guerra e impulsar una red de ciudades por la paz, entre otras cuestiones.

Lo que en principio generaba el consenso de todos los grupos, acabó en una agria discusión tras llegar toda la oposición -PP, PSOE y Ciudadanos- a un acuerdo para presentar una enmienda de adición transaccional en la que, además de todo esto, se pedía mostrar el compromiso del Ayuntamiento de Cádiz de adherirse al Pacto Antiyihadista firmado en febrero pasado por PP y PSOE y al que se van a unir formalmente en unos días otros siete partidos políticos, entre los que no se encuentra Podemos.

Tras una encendida defensa de los postulados del partido de Pablo Iglesias por parte de la concejala María Romay, el portavoz del PP, Ignacio Romaní, ha realizado una intervención en la que ha defendido el apoyo de Cádiz a este pacto y tanto él, como los ediles de Ciudadanos y PSOE han logrado sacar adelante una propuesta según la cual el equipo de Gobierno tendrá que mostrar el apoyo de la ciudad y del propio Ayuntamiento a este pacto. Durante su alocución, Romaní ha pronunciado una frase que ha provocado una inesperada reacción del alcalde, José María González. Concretamente, el portavoz popular ha dicho «no queremos que nadie venga aquí a imponernos el burka». El alcalde le ha espetado en ese momento que había expuesto «un discurso pseudoxenófobo y pseudorracista». Aparte de la obvia confusión en un término que no es el que en realidad quería usar González (según la Real Academia Española el prefijo 'pseudo' significa «falso»), esta discusión ha provocado un gran revuelo en el Salón de Plenos, con una queja formal por parte de Romaní y la acusación directa de Teófila Martínez al alcalde de Cádiz de estar actuando con «sectarismo» por crear esta polémica por no querer asumir que habían perdido la votación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios