CULTURA
Aires Sonoros sopla con fuerza en su primera edición
La cita turística, gastronómica y musical encandila en su puesta de largo y anuncia el cartel para el año próximo
![Aires Sonoros sopla con fuerza en su primera edición](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2016/10/13/v/Milian-Oneto-kJFB--620x349@abc.jpg)
Aires Sonoros ha soplado con fuerza estos días en Cádiz con su primera edición. El recinto del Baluarte de los Mártires ha acogido una cita de marcado carácter turístico, que ha buscado mostrar una oferta cultural alternativa y de calidad para la provincia.
A pesar de las condiciones climatológicas desfavorables, la organización del festival ha querido adaptar el espacio para que los asistentes pudieran disfrutar del espectáculo previsto sin ningún inconveniente. En la jornada del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, el show se trasladó al interior del Baluarte, creando una atmósfera mucho más íntima y si cabe más especial.
Fátima Yráyzoz, directora de Aires Sonoros, se ha mostrado muy satisfecha con el resultado porque creo que «hemos logrado una marca de excelencia y comprobado que la gente de Cádiz demanda un evento de estas características». Además, ha añadido,«hemos conseguido el apoyo de más de 40 empresas de gran prestigio en la provincia, junto a instituciones como la Junta de Andalucía, Diputación de Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz y Organización Mundial del Turismo, medios de comunicación a nivel provincial y nacional y diversas asociaciones y colectivos».
Aires Sonoros ha registrado una asistencia de aproximadamente un centenar de personas durante cada una de las jornadas del festival, sobre una previsión de 200 asistentes. Un dato «muy positivo», según la organización.
En el segundo día de festival brillaron musicalmente los boleros interpretados de manera magistral por la gaditana Milián Oneto junto al pianista Jesús Lavilla, las composiciones de Depedro, que presentó su último disco, y un fin de fiesta espectacular con el ritmo anglosajón de Juan Zelada .
En la faceta gastronómica y enológica los asistentes degustaron las tapas preparadas por los chefs Javier Pajuelo, Pablo Terrón y Javier Córdoba, maridadas con los vinos de Entrechuelos, Tío Pepe y Huerta de Albalá.
Con la mirada puesta en Hispanoamérica
Aires Sonoros no descansa y ha presentado ya el cartel de la que será su segunda edición el próximo año. Con la mirada puesta en la otra orilla y coincidiendo con la conmemoración de Cádiz 2017 y el traslado de la Casa de Contratación, el festival aspira a ofrecer un espectáculo con gastronomía, vinos y artistas de ida y vuelta los días 11, 12 y 13 de octubre en la antigua Estación de Tren de Cádiz.