MAYORES

Agria inauguración de la sala de mayores de Loreto, Puntales y Cerro del Moro

La asociación de jubilados y pensionistas del barrio lamenta las condiciones en las que podrán utilizar estas instalaciones y afirman estar «discriminados»

La asociación de pensionistas y jubilados de Loreto expuso sus quejas al alcalde en el acto de inauguración del nuevo centro. FRANCIS JIMÉNEZ

ALMUDENA DEL CAMPO

Después de años de lucha por conseguir la apertura de un centro de mayores para los barrios de Loreto, Puntales y Cerro del Moro , ayer llegó por fin el día. Allí estaban presentes los representantes de distintas asociaciones y entidades de mayores de la ciudad:centro de participación activa de Vistahermosa, asociación de jubilados de la antigua CASA (Aviocar), asociación de mayores del barrio de la Viña, Unión de pensionistas (UDP) y la asociación de jubilados y pensionistas Cádiz-Loreto (Ajupecalo).

El alcalde de la ciudad, José María González Santos , acompañado por las concejalas de Servicios Sociales, Ana Fernández; del Mayor, Ana Camelo; y de Fomento, Laura Jiménez; llegaba a las instalaciones anexas al centro de mayores Micaela Aramburu asegurando que «con la apertura de esta sala de mayores se pone de manifiesto el cambio de rumbo de las delegaciones de este Ayuntamiento ». Ha añadido que, a partir de ahora, « nuestros mayores tendrán un nuevo espacio para celebrar actividades, talleres, manualidades, exposiciones, conferencias y como punto de encuentro y convivencia».

En su intervención tras descubrir la placa que acredita que este centro ha sido inaugurado oficialmente, el alcalde ha señalado que «ahora solo falta que este centro se llene de vida, de actividades y de alegría para que nuestros mayores sean más felices».

Para poner en marcha esta sala de mayores, que dependerá del centro de participación activa municipal de Vistahermos, el Ayuntamiento ha señalado que se han mantenido diversas reuniones con la empresa adjudicataria del Centro Integral del Mayor Micaela Aramburu y que se han tramitado todas las cuestiones referentes a la logística del funcionamiento de la sala. Asimismo, el Gobierno local ha adquirido varios compromisos en relación a la misma, como su apertura y cierre, la limpieza y la dotación del mobiliario . Su puesta a punto -afirmaron- se ha realizado conforme a la normativa vigente .

Tras un aplauso de los presentes, el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Loreto , Manuel de Alba, ha solicitado tomar la palabra calificando este día como «histórico» y recordando que este centro que ayer se inauguraba, además del Micaela Aramburu, es fruto de la reivindicación de las tres entidades vecinales:la asociación de vecinos San Lorenzo del Puntal, Campo de aviación y Cerro del Moro.

Ha tenido palabras de agradecimiento tanto al equipo de Gobierno como a los partidos de la oposición y a la parroquia de Loreto, «por acogernos para poder realizar los trabajos de secretaría». Pero no todo fueron elogios ya que esta asociación sacó los colores al alcalde reporchándole «las condiciones sobre nuestra ubicación en este centro , donde no estaremos autorizados a recibir nuestra correspondencia, donde carecemos de línea de teléfono y televisión, donde no podremos instalar material informático para la organización de actividades, donde no contamos con una pequeña cantina que pretendíamos gestionar, donde no tenemos un grifo con toma de agua obligándonos a traernos nuestras porpias botellas de casa y donde no tenemos autonomía para realizar nuestras actividades».

Manuel de Alba ha añadido ante todos los presentes a la inauguración que « parece que fuéramos okupas de estas instalaciones, hecho que hace que nos sintamos discriminados con respecto a otros centros de mayores, ya sean municipales, autonómicos o estatales».

Ha insistido en que « no queremos un trato especial sino simplemente que las instalaciones de este centro tengan los mismos equipamientos y servicios que los demás».

El representante de los mayores de Loreto ha concluido exponiendo al alcalde de la ciudad que «esta zona merece un centro a la altura a la que va dirigida toda la clase trabajadora y esperamos que el equipo de Gobierno estudie y apruebe la modificación de los estatutos de este tipo de centros con el objetivo de que estas carencias sean subsanadas ».

A este respecto, el alcalde -a la salida de la sala de mayores- ha señalado que «aún quedan algunos flecos y por supuesto que trabajaremos para subsanarlos y dejar todo debidamente cerrado. Este proyecto lleva parado hace más de diez años y nuestra intención es atender la demanda de los mayores participantes de estas instalaciones».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios