CUARESMA
Agenda cofrade de la semana en Cádiz
El Vía Crucis general abre una semana de cultos y actos para las hermandades de la capital gaditana
El Vía Crucis general de este lunes dará paso a una semana de cultos y actos para las hermandades gaditanas que ya han iniciado la cuenta atrás. Desde el pasado Miércoles de Ceniza se han terminado de cerrar las actividades previstas antes de la pasión, durante un mes cargado de citas cofrades.
Lunes, 15 de febrero
El Vía Crucis general pone bajo el foco a la Hermandad de las Siete Palabras , que irá en la cabecera y ha sido la encargada de organizarlo junto con la Permanente del Consejo Local. El tiempo parece que respetará la hora de salida, prevista a las 20.15 de la Parroquia de La Merced para llegar a la Iglesia Catedral a las 21.00 horas. Una vez allí, se dará paso al rezo del Piadoso Ejercicio.
El itinerario a seguir será: Plaza de la Merced, Merced, Plaza de las Canastas, Jesús de la Sentencia, San Juan de Dios, Arco de los Blancos, Mesón, Plaza de San Martín, Arco de la Rosa, Plaza Pío XII, Arquitecto Aceroy entrada en la S.A.I. Catedral. La vuelta será por Arquitecto Acero, Plaza Pío XII, Pelota, Plaza San Juan de Dios, San Juan de Dios, Jesús de la Sentencia, Plaza de las Canastas, Merced, Plaza de la Merced y a su templo.
Martes, 16 de febrero
La Hermandad de la Vera Cruz celebra el Solemne Quinario, quee cada día dará comienzo a las 20.30 horas en la iglesia conventual de san Francisco. Habrá exposición de SDM, rezo solemne de vísperas, bendición y reserva. Las predicaciones las llevará a cabo fray Joaquín Pacheco, guardián del convento franciscano Madre de Dios de Lucena (Córdoba).
La Hermandad de La Paz realizará a las 20.30 horas el traslado de sus titulares -Nuestro Padre Jesús de la Paz y María Santísima del Amparo- desde la Capilla Oratorio de la Hermandad hasta la Iglesia del Carmen.
Miércoles, 17 de febrero
Triduo de la Cofradía de la Sentencia dará comienzo a las 18.30 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced. El último se hará la presentación del Cartel de la Semana Santa 2016 de la Cofradía, organizado por el grupo joven.
La Hermandad Madre del Buen Pastor estrena el ciclo 'Diálogos para la Misericordia', que organiza una sesión formativa cada miércoles de Cuaresma. Estos diálogos se celebrarán en la Iglesia del Rebaño de María a las 19.00 horas. Al frente de los mismos estará el hermano José María Rodríguez Núñez.
Comienza el Triduo que celebra la cofradía de Las Cigarreras . El culto comenzará los tres días a las 20.00 horas y durante la última joranda se celebrará la solemne función principal del instituto en la iglesia conventual de Santo Domingo. El culto será predicado por fray Pascual Saturio Medina, prior de este templo y director espiritual de la Hermandad. La parte musical correrá a cargo del Coro de San Martín.
Arranca el Triduo Cuaresmal de la Hermandad de la Oración en el Huerto . La hora prevista es a las 19.30 con el rezo del santo rosario, las Letanías de Nuestra Señora y el ejercicio del triduo. La eucaristía se celebrará a las 20.00 horas oficiada por Servando José Rojas Caldera, vicario de la Merced.
Jueves, 18 de febrero
Comienza el Triduo de la Hermandad de Columna que se celebrará en la Parroquia de San Antonio. La hora será a las 18.45 y será oficiada por Óscar Gónzalez Esparragosa.
Este jueves comienza el triduo de la Hermandad de La Paz en la Iglesia del Carmen. Será a las 19.15 horas.
Viernes, 19 de febrero
A las 19.45 se presentará el cartel del Cristo de la Expiración en el Centro Reina Sofía de Cádiz. Los encargados de este acto son la Cuadrilla de Cargadores del Santísimo Cristo de la Expiración . La música dependerá de la agrupación Sagrada Cena de Cádiz, que interpretará marcha procesionales. Además actuará el foro flamenco Cultivando el Arte.
A las 21.30 horas tendrá lugar en la Parroquia de San Lorenzo la presentación del Cartel anunciador del próximo Domingo de Ramos, editado por la Archicofradía del Pilar . El acto tendrá al frente al cofrade Juan Carlos Torrejón Belza, participando en el acto la Asociación Filarmónica Ciudad de Conil. La entrada es libre, pero se pedirá la entrega de 1 kilo de alimentos a favor de la Cáritas Parroquial.
Sábado, 20 de febrero
A las 19.00 horas tendrá lugar la función principal de la Cofradía de la Setencia . La parte musical correrá a cargo de la coral polifónica 'Canticum Novum' de Cádiz.
A las 20.00 horas, se celebrará la función principal de Oración en el Huerto . Tras la ofrenda se realizará la protestación de la fe de los hermanos, con el juramento de la defensa de los dogmas y verdades sobre la Virgen María.
Se celebrará la procesión eucarística claustral de la Hermandad de la Vera Cruz en la iglesia de San Francisco, haciendo estación en los diferentes altares del templo.
La Cofradía de la Sanidad organiza un año más su concurso de Repostería Típica de Cuaresma. Tendrá lugar a las 17.45 en la casa hermandad, situada en Campo del Sur, 12 bajo. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 19 de febrero, de 19.30 a 21.00 horas en la misma sede de la corporación. La participación es abierta y tendrá un coste de 4 euros. Entre los requisitos que se plantean, se pide que sea un dulce típico de Cuaresma.
Domingo, 21 de febrero
A las 12.30 horas se celebrará el VII Concierto de Marchas Procesionales que organzia la Cofradía de Sanidad en la Iglesia de Santa Cruz. La cita contará con la Banda de Música de Nuestra Señora del Carmen, de Prado del Rey, que dirige Juan Horario Heredia Calvillo. En el descanso del concierto tendrá lugar la presentación del cartel que edita la hermandad con motivo de la Semana Santa.
A las 13.00 horas concierto solidario organizado por la cofradía de Las Penas en la iglesia de La Palma. Correrá a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de San Fernando, que interpretará auténticas joyas de la música procesional andaluza, composiciones tanto actuales como del siglo pasado. El broche al concierto lo podrán el estreno de la marcha procesional 'La Misericordia de Dios' de José Ribera Tordera.
A las 13.00 horas se celebrará la II Dominica de Cuaresma que organiza la Hermandad de la Vera Cruz . Arrancará con la función principal de instituto, donde los hermanos harán pública protestación de fe y renovará su voto con la cofradía. La misa será presidida por el cardenal Carlos Amigo Vallejo y la parte musical correrá a cargo del Ensemble 'Estella Maris' de Cádiz, interpretando piezas exclusivas del Archivo Musical de la Cofradía.
A las 13.30 se celebrará la función principal de instituto de la Hermandad de la Paz de Cádiz, con la protestación de la fe por parte de los hermanos.
Noticias relacionadas