Cádiz
La Agencia de la Vivienda inicia la reforma de un edificio de ocho pisos en Javier de Burgos
El abastecimiento de energía solar y un ascensor, entre las mejoras de un proyecto que contempla una rehabilitación integral durante cuatro meses
La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) ha licitado las obras de rehabilitación energética, accesibilidad, mantenimiento y conservación de un grupo de ocho viviendas públicas en arrendamiento ubicadas en la calle Javier de Burgos 28 de Cádiz . Las empresas interesadas tendrán hasta el próximo día 5 de julio para presentar sus ofertas.
La intervención tiene un coste de 243.083 euros y será financiada con cargo al programa de la Unión Europea (React EU), cuyos recursos se destinan a favorecer la reparación de la crisis motivada por la pandemia del Covid-19 y sus consecuencias sociales. La misma finca también será objeto de actuaciones del programa de accesibilidad, entre las que se contempla la instalación de un ascensor.
El proyecto de actuación en dicha finca, de uso residencial plurifamiliar y con una superficie construida de 631 metros cuadrados , contempla la reparación y rehabilitación energética de elementos comunes del edificio para devolverlo a unas condiciones plenas de uso, al tiempo que optimizar su comportamiento energético y aumentar el confort mejorando, incluso, el estado inicial.
Las obras se ejecutarán en el plazo de cuatro meses y entre otros aspectos, consistirán en la renovación de la cubierta plana, que es de tipo azotea, y de la cubierta del castillete del edificio, sustituyendo las cazoletas de desagüe. También se revisarán y resanarán las fisuras detectadas en los elementos constructivos existentes en la cubierta (chimeneas, barandillas, pretiles, espadañas, paramentos verticales del castillete…) y se sustituirá la carpintería exterior de la fachada principal, dado que presenta problemas de estanqueidad, al igual que la montera de cubrición del patio de la finca.
En el edificio se colocará una instalación de captación de energía solar térmica para producción y distribución de agua caliente sanitaria a las viviendas, así como otra de captación de energía solar fotovoltaica para suministro autónomo de electricidad del ascensor y la iluminación de las zonas comunes, colocándose también puntos de luz adaptados a la normativa vigente en los desembarcos de cada planta del ascensor.