URBANISMO

Agadi planteará a Vila la mejora del acerado de Segunda Aguada

La Asociación propondrá a Urbanismo que adapte a personas personas con movilidad reducida la entrada a las viviendas y comercios de la zona

Personas con movilidad reducida siguen sin poder acceder a sus viviendas y a los comercios de la zona. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

Los vecinos y comerciantes de la Avenida Segunda Aguada están desesperados . Tras la culminación de las obras de mejora de acerado acometidas por el Ayuntamiento de Cádiz en la zona -en el tramo comprendido entre las calle Almuñecar y avenida Lacave- aseguran que las personas con movilidad reducida siguen sin poder acceder a sus viviendas y muchos establecimientos de la calle .

El problema es la falta de nivelación de la acera a los portales de los edificios y entradas a comercios situados entre los números 18 y 22 de la Avenida Segunda Aguada . Las propias comunidades de vecinos realizaron algunas mejoras «pero hemos llegado hasta donde hemos podido porque nos topamos con una correa de hormigón que no se puede tocar ». Su esperanza estaba puesta en el Ayuntamiento y en las obras de mejora del acerado para hacerlas accesibles a las personas con movilidad reducida que ya planteó el PP durante su última etapa en el Consistorio y que ahora ha ejecutado el nuevo equipo de Gobierno.

No obstante, los vecinos creen que las obras se han terminado mal y que necesitan ser revisadas para que desaparezca este problema de accesibilidad. De hecho, han trasladado su malestar a la Asociación Gaditana de personas con discapacidad física (Agadi) , que se ha comprometido con ellos a plantear al concejal de Urbanismo, Martín Vila, esta situación.

Concretamente, su presidenta, Dolores Peña, ha asegurado que el miércoles mantendrá un encuentro con el responsable de Urbanismo para trasladarle estas reclamaciones realizadas por los vecinos de Segunda Aguada.

Asímismo, los vecinos van a presentar un escrito en el Ayuntamiento de Cádiz donde figuren las firmas de las comunidades de propietarios afectados para que cuanto antes se arreglen «estos fallos en la obra que creíamos que iban a ser solucionados».

De hecho, asegura uno de los vecinos, «en la calle Julio Rico de Sanz, sí que se han terminado las obras en condiciones y han nivelado la acera con la entrada a las viviendas, por lo que no entendemos por qué aquí se ha hecho tan mal».

Añaden que « nos vemos obligados a instalar rampas de madera para que las personas impedidas accedan tanto a las viviendas como a los comercios».

Por su parte, Agadi planteará también al Ayuntamiento que las personas con movilidad reducida puedan volver a utilizar el ascensor situado en la Tribuna del Estadio ya que los han trasladado a la zona de Preferencia, hecho que ha generado numerosas quejas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios