CONVENIO UCA-AYUNTAMIENTO

La UCA afirma tener «casi listas» las obras de mejora del rectorado

Avanzan las reuniones técnicas para la puesta en marcha del convenio por el que se permuta este edificio por el Reina Sofía y se ofrece un millón para el Pemán

Vista del patio interior del rectorado situado en la calle Ancha. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

El pasado mes de junio el alcalde de la ciudad, José María González Santos , y el rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo , sellaban con un apretón de manos el acuerdo entre ambas instituciones para la puesta en marcha del Plan Estratégico Campus Universitario y Cultural de Cádiz , en el que se incluye la permuta de dos emblemáticos edificios situados en el casco histórico de la ciudad: el Centro Cultural Reina Sofía y el Rectorado situado en la calle Ancha.

El primero de ellos, valorado en algo más de 3 millones de euros , está situado en el paseo Carlos III y actualmente es sede de la delegación municipal de Cultura y de distintas asociaciones y fundaciones culturales de la ciudad. El segundo, ubicado en la calle Ancha, 16 , es la actual sede del rectorado de la Universidad y su valoración es algo menor, de dos millones de euros.

Mediante el convenio firmado por el Consistorio y la UCA, el rectorado pasará a estar ubicado en el Reina Sofía y las dependencias municipales de Cultura estarán situadas en plena calle Ancha. Por su parte, está previsto que las fundaciones y entidades radicadas en la planta baja del centro se trasladen a la Casa de Iberoamérica .

Asimismo, y a modo de compensación por la diferencia de valor de ambos inmuebles, la UCA se compromete a aportar un millón de euros que el Ayuntamiento de Cádiz destinará a la culminación de las obras de construcción del Teatro Pemán , paralizadas desde hace años.

El convenio contempla también usos compartidos tanto en este teatro como en los bajos de la pérgola de Santa Bárbara , que se destinarán a la investigación. Además, el Consistorio cederá a la UCA los terrenos del Campo de las Balas para su habilitación como pistas deportivas , que serán utilizadas tanto por los universitarios como por el público en general.

En su fase final

Destacar que una de las condiciones impuestas por el Ayuntamiento a la hora de hacer efectiva esta permuta era la realización de una serie de obras de mejora en el actual rectorado , que según apuntan fuentes de la Universidad de Cádiz, «están practicamente finalizadas a falta de pequeños detalles ».

Entre las actuaciones que se han acometido en Ancha, 16, según confirman las mismas fuentes y que están valoradas en unos 80.000 euros , están las orientadas a mejorar la accesibilidad al inmueble, la rehabilitación de los servicios de las distintas plantas con las que cuenta el rectorado, trabajos de pintado, resanado y adecentamiento, mejora del salón de actos y trabajos de climatización del edificio, entre otros.

En estos momentos, desde ambas instituciones se están manteniendo una serie de reuniones técnicas para la puesta en marcha cuanto antes de este convenio con el que se pretende dar un impulso al denominado «cinturón universitario» .

Entre otros asuntos pendientes para que la permuta del rectorado y el centro Reina Sofía se convierta en una realidad está el traslado de las entidades y fundaciones que están situadas en la planta baja de este último inmueble, con las que se está negociando desde el anuncio de este convenio por parte del Ayuntamiento gaditano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación