Puerto Real
Adelante Andalucía propone una industrialización sostenible financiada con una importante subida de impuestos
Teresa Rodríguez asegura que no entrará en un ejecutivo del PSOE y que no facilitará gobernar «a la derecha xenófoba y clasista»
Adelante Andalucía presentó la mañana del martes una propuesta de industrialización sostenible para Andalucía , por boca de la candidata Teresa Rodríguez , que estuvo acompañada del alcalde de Cádiz, Kichi , a las puertas de la factoría de Airbus Puerto Real.
Un proyecto que pretende la reindustrialización de Andalucía en clave ‘ecosocial’ y que busca la transformación y creación de empleo ‘socialmente útil’ basándose en cuatro ejes: la rehabilitación energética de edificios, la reforestación y gestión de la biodiversidad, la reforma agraria y las renovables con criterio ecológico.
Todo ello financiado, además de con fondos europeos, con la recuperación del impuesto de patrimonio, la reactivación del impuesto de sucesiones y el establecimiento de impuestos ecológicos. Un capital que se gestionaría mediante la creación de una Banca Pública Andaluza.
Más allá de lo programático, la líder del partido anticapitalista hizo hincapié en la carga de simbolismo para la lucha obrera andaluza que tiene la ubicación elegida para el acto de campaña. La planta de Airbus Puerto Real «ha sufrido una traición por la Junta y el Gobierno y los sindicatos, que certificaron su cierre», afirmó rotunda antes de lanzar un mensaje optimista al referirse a un proceso de cierre «que a día de hoy sigue siendo reversible».
Además de cargar contra el turismo «porque genera empleos precarios» y porque «no podemos vivir de él»; Rodríguez, en sintonía con Vox , propuso una política de puertas cerradas para la inmigración «que viene de la otra punta del mundo a hacer el trabajo que no estamos dispuestos a aceptar».
Debate electoral y pactos
Con el eco del debate electoral aún resonando, la candidata por Adelante confesó que no se esperaba «el silencio del resto de aspirantes» ante las «intolerables declaraciones de Macarena Olona en un medio público» . Dijo sentirse «especialmente dolida con el señor Moreno», que como presidente «no dio la cara».
Se preguntó si el Partido Popular de Juanma Moreno «está dispuesto a crear un gobierno xenófobo y machista», mas no planteó si quiera ‒como sí hizo la líder de Por Andalucía, Inma Nieto‒ pensarse una posible abstención para no abocar al gobierno actual a un pacto con VOX: «si de mí depende, no va a gobernar la derecha».
Sin embargo, Teresa sí dejó caer de manera implícita, que aunque « no participaremos de un gobierno del PSOE» , facilitarían la investidura de Juan Espadas, quien fuera consejero con Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
La líder andalucista estuvo precedida por Kichi, que apenas recurrió a la consigna de «Airbus no se cierra» y aprovechó para decirle «a la señora Olona» que «el problema no es la inmigración, es la emigración andaluza» . A punto estuvo de arrancarse por ‘El Salustiano’ de Carlos Cano.
Un obrero de la planta, en representación de un colectivo de Airbus, fue el que abrió el acto: resumiendo su problema y sus reivindicaciones. No participó, sin embargo, el anunciado ‘Comando Mejillón’, de cuyas componentes se supuso que andarían liadas con la antología de Manolito Santander.