TRIBUNALES

Uno de los acusados por el atraco a la joyería Gordillo se enfrenta a ocho años de cárcel

El juicio estaba previsto que se celebrara este viernes pero ha tenido que ser suspendido por la falta de un intérprete de estonio

Una de las pruebas presentadas es una muestra de ADN que se extrajo de la palanqueta que se usó

Tamur A., este viernes, llegando custodiado a los juzgados. F. JIMÉNEZ

M. ALMAGRO

El ciudadano estonio detenido por el atraco a la joyería Gordillo de Cádiz llegaba pasadas las nueve y media de la mañana a los Juzgados de lo Penal procedente de prisión donde permanece en carácter preventivo desde que se le detuvo. La Fiscalía solicita para Tamur A. más de ocho años de cárcel en total. Cinco como presunto autor de un delito de robo con violencia, otro por pertenencia a organización criminal, otro año más por falsedad documental y quince meses por lesiones. Finalmente la vista ha tenido que ser suspendida debido a que la intérprete que se presentó era de lengua inglesa y no de estonio.

El arrestado, de 43 años, se encontraba en Finlandia trabajando en el momento de su detención. Era fontanero en el país nórdico y allí fue localizado después de que el fiscal emitiera una orden de detención y extradición tras valorar las pruebas que sostendrían su participación en los hechos. Su localización fue fruto del arduo trabajo de investigación realizado por los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría Provincial de Cádiz quienes ya, en el momento del atraco, tan solo horas después, lo pudieron identificar.

Como se recordará, el asalto a la joyería de la calle San Francisco se produjo una tarde lluviosa a principios de abril de 2016. Fue el día 4. Justamente a las 18.58 horas, tres hombres de apariencia nórdica, camuflados con gorras e incluso alguno con vestimenta militar, asaltaron el establecimiento.

El supuesto cabecilla, repetía

Fue en cuestión de unos dos minutos. Uno de ellos se encargó de tapar con una tela negra y ventosas el escaparate para que no se viera desde fuera lo que hacían. La Policía sospecha que este individuo era el que dirigía la operación . El ADN que se extrajo coincide con el que se encontró en el anterior atraco en 2011 por lo que todo apunta que esta persona ya conocía el local y pudo dar instrucciones a los otros dos.

El trabajo policial con respecto a este sospechoso se hizo pero el problema para su identificación transciende al terreno institucional ya que no existe un acuerdo con Estonia para poder cruzar estos datos con la base del país báltico, lo que ha supuesto un evidente lastre para poder coger a los otros dos autores.

Los agentes lograron localizar al procesado horas después de lo ocurrido

Pero Tamur no tuvo escapatoria . Se le identificó, e incluso se dio con él, tan solo horas después de que entrara a la fuerza en Gordillo. Según las pruebas que se manejan, se le acusa de ser el ladrón que accedió a la tienda en segundo lugar, después de que su otro compinche irrumpiera dando un manotazo en la cara al vigilante que le tiró al suelo y le amenazara con una pistola.

El único detenido pudo huir del lugar pero los agentes de la UDEV lo cercaron cuando comprobaron que se había registrado en un hostal de la calle Plocia. Había dado una identidad sustraída. Es decir, utilizó el nombre de un ciudadano estonio (Ruslav O. ) que meses antes había denunciado en su país que le habían robado su identificación. De ahí que a Tamur se le acuse de un delito de falsedad documental.

Tamur usó supuestamente la identidad de otra persona para alojarse en un hostal de la calle Plocia

Tras realizar más gestiones, los policías localizaron al acusado en Cádiz cuando ya estaba a punto de marcharse. Incluso, según fuentes consultadas, se le vio tirar un móvil y una tarjeta que más tarde se recuperó. Los agentes llegaron incluso a estar con él en la estación. Allí comprobaron que viajaba con la maleta vacía (lo que demostraría que no era un turista). Además negó los hechos al ser preguntado y dio respuestas «esquivas» sobre los motivos de su estancia en la ciudad. Sin embargo, por decisión judicial, lo tuvieron que dejar marchar.

Fue posteriormente tras recabar más pruebas cuando la Fiscalía solicitó que se tramitara una orden de detención y extradición por lo que ya se le arrestó en Finlandia. Una de las evidencias presentadas en el juzgado y que podría complicar más el futuro penal de Tamur A. es una muestra de ADN que se extrajo de la palanqueta que utilizaron para reventar la vitrina. Según los investigadores, coincide con el perfil genético del acusado.

Los ladrones se llevaron 24 relojes de marcas de lujo del escapate que reventaron

El botín no pudo ser recuperado. Los ladrones se llevaron 24 relojes de las marcas Rolex y Cartier, primeras firmas de lujo que pudieron salir el mismo día hacia la Costa del Sol donde existe un amplio mercado negro de este tipo de joyas.

La banda que actuó en la joyería Gordillo coincide en 'modus operandi' con los conocidos Pink Panther , considerados los ladrones de joyerías más rápidos y expertos del mundo.

Uno de los acusados por el atraco a la joyería Gordillo se enfrenta a ocho años de cárcel

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios