SUMINISTRO DE AGUA

«Las acusaciones por el informe de Loreto no se sostienen jurídicamente»

Juan Manuel Pérez Dorao, en su doble condición de concejal y letrado, considera que del estudio técnico no se puede deducir una intención dolosa

Juan Manuel Pérez Dorao. FRANCIS JIMÉNEZ

ANTONIO M. DE LA VEGA

Ciudadanos había sido hasta el momento el único grupo municipal del Ayuntamiento de Cádiz que no se había pronunciado sobre el informe técnico elaborado para tratar de esclarecer lo acontecido en la gestión de los problemas con el suministro de agua en Loreto . Un informe que desde este miércoles está en manos de la Fiscalía para que determine si hay indicios de delito en dicha gestión, puesto que según el equipo de Gobierno, los anteriores responsables municipales habrían ocultado los resultados de los análisis y suministrado agua contaminada a 13.000 personas durante días «a sabiendas».

Una vez que los ediles de Ciudadanos han analizado el informe que les fue entregado en la Comisión de Sostenibilidad, es su portavoz, Juan Manuel Pérez Dorao , el que destaca que del mismo «no se deduce de ninguna manera que haya habido un suministro intencionado de agua contaminada».

Pérez Dorao, abogado de profesión, asegura que «es una osadía tremenda que se haya dicho algo así, que ha habido intención dolosa. Es algo que no se sostiene jurídicamente».

A partir de eso, el portavoz de la formación naranja dice que «es una lástima que esto se haya hecho así, porque luego podremos estar ante otra contienda judicial en contra de las palabras del alcalde y eso no beneficia ni al Ayuntamiento ni a la ciudad».

Respecto al contenido del informe, lo que sí se puede deducir, desde el punto de vista de Ciudadanos, es que «ciertas actuaciones requieren de una determinada diligencia para evitar que se vuelvan a producir. La conclusión para nosotros debe ser, fundamentalmente, pedagógica».

Por otro lado, sostiene que, en contra de lo que han insinuado los representantes del PP, «no nos parece que el informe haya sido dirigido, sino que lo que se aportan son conclusiones de orden técnico». Los responsables del mismo se sitúan en una serie de hipótesis acerca de lo acontecido a finales de septiembre y primeros de octubre en Loreto, decantándose finalmente por la que les parece más probable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación