Limpieza
El acuerdo entre Sufi y la plantilla evita la huelga en este Carnaval de Cádiz
Los trabajadores llegan a un consenso con la empresa sobre la mejora de sus condiciones laborales en una dura negociación que ha durado once meses
El nuevo contrato de limpieza está próximo a adjudicarse.
Tras once meses de duras negociaciones entre la empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos de la ciudad, Sufi-Cointer , por fin se llegó a un acuerdo este lunes sobre el convenio colectivo que estaba a punto de vencer.
Entre las mejoras que se han conseguido, según manifiesta un representante de los trabajadores del sindicato UGT, Juan Rubio , está la subida salarial de un 1 por ciento, los 60 euros contemplados en la bolsa de vacaciones y la ayuda escolar que anteriormente era a partir de los tres años de edad de los hijos y ahora se adelanta al momento de nacer.
Relata que «hemos demostrado que tampoco pedíamos tanto » aunque, sin embargo, ante su situación límite llegaron incluso a amenazar con ir a la huelga en plenas fiestas de Carnaval.
Ante la proximidad de la semana grande de la ciudad, donde se concentran multitud de personas en las calles generando mucha suciedad y residuos, llegar a un acuerdo se hacía casi obligado , siendo reclamado no solo por los propios trabajadores sino por los grupos de la oposición.
En concreto, desde el PSOE instaron la pasada semana al equipo de Gobierno municipal a que garantizara la limpieza en la ciudad y los derechos de los trabajadores , en plena negociación de un convenio colectivo en el que existían desigualdades salariales y numerosas carencias.
Pendientes del nuevo contrato
Recordar que el nuevo contrato de la limpieza y recogida de residuos de la capital está a punto de adjudicarse y que llevamos cuatro años de prórrogas. En concreto, el pliego anterior expiró en el año 2016, al que se sumaron dos años de prórroga. Posteriormente, desde 2018, la situación de se este servicio en la ciudad es de continuidad forzosa .
Al parecer son tres las empresas que se han presentado para hacerse cargo de este servicio de la ciudad, que en los úlitmos años ha sido muy criticado ante una maquinaria obsoleta y unas pésimas condiciones para los trabajadores .
Según explica Juan Rubio, la próxima empresa asumirá a toda la plantilla y tendrá que respetar las condiciones laborales que se acaban de negociar con la actual empresa, la UTE Sufi-Cointer. Asimismo, manifiesta que en cuanto esté adjudicado el nuevo contrato, se sentarán con la nueva empresa para negociar las condiciones del colectivo de trabajadores.
A lo largo de este conflicto, desde el Ayuntamiento de Cádiz han manifestado estar muy pendientes de las negociaciones de los representantes de los trabajadores y la empresa para evitar que se llegara a situaciones como la que se planteó la pasada semana de ejercer medidas de presión e incluso ir a la huelga en unas fechas tan señaladas como el Carnaval. Esta situación se dio también en la Gran Regata de 2006, con el anterior equipo de Gobierno del PP.
Ver comentarios