VENTA AMBULANTE
Acampados por una licencia de venta ambulante en Carnaval
Varias personas han pasado el fin de semana a las puertas del Ayuntamiento para ser los primeros en entregar la solicitud en el registro
La adjudicación se realizará teniendo en cuenta una serie de criterios de baremación aunque en caso de empate se contará el orden de entrada
Cádiz se está convirtiendo en la ciudad de las colas , ya sea para conseguir una entrada para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), para el Cádiz C.F. o para asuntos de necesidad como solicitar ayudas en la delegación de Asuntos Sociales o una licencia para poder vender en la calle durante las fiestas de Carnaval.
Este fin de semana, varias personas han «acampado» a las puertas del Ayuntamiento de Cádiz para lograr ser los primeros en presentar la solicitud de licencias de venta ambulante para puestos de algodón dulce, palomitas y caramelos en las próximas fiestas carnavalescas que se celebrarán del 8 al 18 de febrero. Y es que el plazo de presentación de solicitudes comenzaba este lunes a las 8.30 horas en el registro general situado en el edificio consistorial de la Plaza de San Juan de Dios, culminando el próximo 26 de enero.
En las bases , que se podían recoger en el negociado de Venta Ambulante en la calle Francisco García de Sola 12-14, se especifica que se concederán tres licencias para la instalación de puestos fijos/desmontables para la venta de estos productos durante el Carnaval.
Estas instalaciones se ubicarán en la zona de carga y descarga en la plaza de San Antonio (entre las calles Ancha y presidente Rivadavia), en la plaza de Mina y en la plaza de la Reina (en el Corralón de los Carros).
Asimismo, se deja claro que ninguna persona podrá ser titular de más de una autorización y que su adjudicación se realizará teniendo en cuenta una serie de criterios de baremación .
Estar en el paro y tener experiencia
Entre ellos, tener experiencia en venta ambulante -otorgándose 0,5 puntos por año- «de los últimos cinco años siempre y cuando se haya realizado el mismo tipo de actividad comercial con respecto al producto ofertado (máximo de 2,5 puntos)». Dicha experiencia se demostrará previa presentación por parte de los solicitantes de las cartas de pago de los años anteriores.
Por otro lado, otro de los criterios que se tendrán en cuenta será encontrarse en situación de desempleo . Para ello, se darán 0,1 puntos por mes de desempleo durante el último año (hasta un máximo de 1,2 puntos), teniendo que presentar el certificado del Inem especificando inscripción y tiempo en desempleo.
Asimismo, se otorgarán 0,3 puntos por mes por estar dado de alta como vendedor ambulante durante el último año (hasta un máximo de 3,6 puntos) debiendo presentar los recibos como autónomo de la Seguridad Social, así como el alta en el Impuesto de Actividades Económicas en el epígrafe correspondiente relacionado con la venta ambulante de productos de alimentación sin establecimiento comercial .
Las bases contemplan a su vez la posibilidad de que, en caso de obtenerse la misma baremación en cuanto a puntos, «se tendrá en cuenta el orden de entrada en la presentación de la solicitud en el registro general del Ayuntamiento». De ahí que varias personas hayan pasado todo el fin de semana, pese al mal tiempo y las bajas temperaturas, guardando turno a las puertas del Ayuntamiento gaditano a la espera de que abrieran el registro a primeras horas de la mañana del lunes.
Los que resulten beneficiarios de estas licencias deberán cumplir una serie de requisitos como seguir en todo momento las indicaciones de la Policía Local y de los cuerpos de seguridad y llevar consigo el carnet de identificador de vendedor ambulante , asi como mantener limpio el lugar de la venta.