CRISIS DEL CORONAVIRUS
'Abrazos solidarios' de personajes famosos para los vecinos de Segunda Aguada
Este barrio gaditano recibe cada tarde el saludo de un artista destacado del panorama nacional
Yolanda Aldón, escritora y distribuidora teatral gaditana, ha puesto en marcha en el barrio de Segunda Aguada el proyecto 'Abrazo solidario' , una iniciativa a través de la cuál se pretende hacer llegar a los vecinos la cultura y entretenimiento en estos momentos complicados.
Cada tarde, después del aplauso sanitario de las 20:00 horas, este barrio gaditano recibe el saludo de un artista destacado del panorama español . Jesús Bonilla abrió este proyecto en el que ya han participado el actor y presentador de TV Enrique Simón, Oscar Higares, la actriz Olivia Molina, Juanjo Artero, Miriam Díaz Aroca o Poty Castillo entre otros.
Esta iniciativa partió a través de la solidaridad de un grupo de vecinos que voluntariamente se ofrecen a diario para ayudar a los más vulnerable y expuestos a contraer el Covid-19, bien para tirar la basura, comprar medicamentos o cualquier otra situación que se les presente durante las 24 horas del confinamiento.
«Confinados en casa, con los preestrenos teatrales bloqueados y los ertes a la orden del día, no sabía qué podía hacer. Todos los compañeros de escena estábamos parados sin poder ejecutar los proyectos y se me ocurrió que mi cadena de contactos del mundo cultural podía ofrecer a los vecinos apoyo emocional, ánimos e ilusión , mediante saludas de muchos artistas reconocidos del cine y de la televisión» ha explicado Aldón.
El grupo de vecinos voluntarios lo conforman Alberto Arjona, Jose Antonio Acuña, Jesús Martínez, Daniel Casal, Gabriel Estévez, Kiko Morales y Tino Cortés, 'La cuadrilla' como ellos mismos se denominan.
La importancia de esta iniciativa, además de prestar atención durante 24 horas en turnos organizados , animan mediante mensajes de famosos, actores, actrices y cantantes del panorama español e internacional a «abrazar» a los vecinos de Segunda Aguada de Cádiz para motivarles a que continúen en casa con ánimos y fuerzas, pero lo más importante, a mantener ese calor humano, a falta de abrazos reales obligados a estar sin ellos por este confinamiento.
«Muchos de los vecinos, sobre todo los más mayores, me hablaban de que sólo les ilusionaba ver a través de las redes sociales conciertos gratuitos o los saluda de sus personajes de series favoritos y entre la imagen de solidaridad generada por 'La cuadrilla' y las opiniones generadas por el vecindario, me nació la idea de forjar abrazos a través de la voz » apunta Aldón.
Esta escritora gaditana reconoce que sin esta cuadrilla de gaditanos ejemplares llenos de esfuerzo, solidaridad y amor a su comunidad, el proyecto nunca hubiera nacido.